Leyendo ahora
Pemex reporta avances significativos en la atención del derrame en el oleoducto Poza Rica–Madero, en Álamo, Veracruz

Pemex reporta avances significativos en la atención del derrame en el oleoducto Poza Rica–Madero, en Álamo, Veracruz

Las labores de contención concluyeron al 100%; se han recuperado más de un millón de litros de hidrocarburo y se restableció la operación del ducto y del puerto de Tuxpan

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó sobre los avances en las acciones de atención y recuperación ambiental tras el derrame ocurrido en el kilómetro 46+935 del oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo, Veracruz.

De acuerdo con el más reciente reporte de la empresa estatal, al corte de las 18:00 horas se registran avances significativos en las tareas de contención y limpieza, las cuales fueron desarrolladas de manera coordinada con la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y el Gobierno del Estado de Veracruz.

Contención total y protección de cauces

Pemex precisó que las labores de contención fueron concluidas al 100%, con el propósito de evitar que el crudo alcanzara zonas pobladas y se dispersara a lo largo del cauce de los ríos Tuxpan y Pantepec.
Para lograrlo, se instalaron 94 barreras marinas de tipo grueso y mediano desde el punto de origen del derrame, extendiéndose por 35 kilómetros del Río Tuxpan, además de 467 cordones oleofílicos desplegados en los 8 kilómetros que conectan con el Río Pantepec hasta el primer puente del centro de Tuxpan.

Recuperación intensiva de hidrocarburo

En siete puntos estratégicos se han recuperado más de un millón de litros de hidrocarburo, informó la petrolera.
Con la fase de contención concluida, los equipos técnicos y de emergencia intensificarán las labores de recuperación en las próximas horas para eliminar cualquier residuo superficial o subsuperficial que pudiera permanecer en el área.

Rehabilitación del suministro de agua y operaciones portuarias

Pemex destacó que fue recuperada la bocatoma de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), ubicada en la localidad El Xúchitl, cuatro kilómetros aguas abajo de la zona cero, la cual es esencial para el suministro de agua al municipio de Tuxpan.

En tanto, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y el oleoducto Poza Rica–Madero ya reanudaron operaciones.
Desde las 14:00 horas del día anterior, el ducto de 30 pulgadas opera con plena seguridad industrial, mientras que en el puerto de Tuxpan se retomaron las labores de carga y descarga para evitar afectaciones mayores a la actividad marítima.

Ver también
Turista muere en tirolesa en Yucatán: tragedia en Punta Laguna

Coordinación interinstitucional y apoyo comunitario

En las acciones participan 755 trabajadores de Pemex y dependencias federales y estatales, apoyados por dos buques recuperadores, siete lanchas fluviales, cuatro equipos de respiración autónoma y dos sistemas skimmer para la recuperación superficial del crudo.

Pemex subrayó que mantiene diálogo directo con las comunidades cercanas, cuyos habitantes han permitido el ingreso de brigadas a terrenos y áreas comunes aledañas al cauce.
La empresa agradeció “la participación voluntaria y solidaria de la población”, la cual ha contribuido a acelerar los trabajos de contención, atención y limpieza, en apego a los protocolos de seguridad y protección ambiental.

Con estos avances, la petrolera aseguró que el evento se encuentra bajo control y sin riesgo para la población, y reiteró su compromiso de continuar las labores de saneamiento y monitoreo hasta garantizar la restauración total de la zona afectada.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir