Pemex concluye reparación del ducto en Álamo Temapache y refuerza acciones de saneamiento ambiental
La empresa estatal trabaja en la limpieza del río Pantepec tras el incidente provocado por las lluvias extraordinarias en el norte de Veracruz.
ÁLAMO TEMAPACHE, Ver.— Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que concluyó de manera segura los trabajos de reparación del ducto dañado en la zona norte del estado, afectado por las intensas lluvias registradas en días recientes. La pérdida de contención ocurrió en un tramo de aproximadamente ocho kilómetros en las inmediaciones del municipio de Álamo Temapache, donde la empresa activó de inmediato sus protocolos de seguridad industrial y protección ambiental.
En coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), así como autoridades estatales y municipales, se desplegaron equipos técnicos especializados para controlar la contingencia y mitigar cualquier impacto ambiental en el río Pantepec. Entre las acciones iniciales destacan la instalación de dos barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial para evitar la dispersión de hidrocarburos.
De acuerdo con Pemex, las maniobras principales ya fueron concluidas, y actualmente se desarrollan labores de saneamiento y remediación en las riberas del río y zonas aledañas. A lo largo del día se prevé la instalación de tres barreras adicionales, mientras cuadrillas especializadas realizan limpieza manual y mecánica, recolección de residuos y aplicación de materiales absorbentes con el propósito de restablecer las condiciones naturales del entorno.
La empresa pública coordina todas las acciones a través del Puesto de Mando Unificado, instalado en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tuxpan. Desde ese punto se mantiene la comunicación permanente entre Pemex y los tres órdenes de gobierno para garantizar una atención integral a la población y un seguimiento puntual de los trabajos.
Pemex reiteró su compromiso con la seguridad de las comunidades, la protección del medio ambiente y la atención responsable ante cualquier eventualidad, subrayando que su prioridad es el bienestar de la población y el cuidado de los recursos naturales en las zonas donde opera.
