Pemex alcanzará la autosuficiencia en 2027, afirma Claudia Sheinbaum


La Chispa te trae la información más reciente sobre el rumbo energético del país. Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzará la autosuficiencia en 2027, de acuerdo con lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien detalló la estrategia que garantizará la viabilidad financiera de la empresa estatal.
Estrategia integral para fortalecer a Pemex
El gobierno federal cubrirá las obligaciones financieras de Pemex en 2025 y 2026, pero a partir de 2027, la petrolera generará recursos propios para pagar sus deudas.
Este anuncio se dio durante la presentación de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, en Palacio Nacional. El plan busca consolidar a la empresa como el pilar energético de México hacia 2030.
Pemex alcanzará la autosuficiencia en 2027: objetivo clave de la política energética
Entre 2008 y 2018, en el periodo neoliberal, la deuda de Pemex aumentó de 43 mil 300 a 105 mil 800 millones de dólares. Desde 2019, la cifra se ha reducido en 16%, con la meta de llegar a 77 mil 300 millones en 2030.
Sheinbaum destacó que Pemex es rentable, pero la deuda heredada lo ha limitado. El plan actual busca que la empresa no dependa del presupuesto público y logre sostenerse con ingresos propios.
Continuidad de políticas y proyecciones de producción
La estrategia da continuidad a lo iniciado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Se contempla producir 1.8 millones de barriles diarios y mantener el respaldo gubernamental en los años de mayores amortizaciones, 2025 y 2026.
Revisión de contratos y proyectos estratégicos
Algunos contratos firmados en el sexenio de Enrique Peña Nieto están siendo revisados, pues resultan desfavorables para Pemex.
En paralelo, se avanza en proyectos clave como el yacimiento Zama (con participación de Pemex y Carlos Slim) y Trion, además de la reactivación de petroquímicas estratégicas y nuevas inversiones en gasoductos.
Pemex alcanzará la autosuficiencia en 2027: impacto económico y social
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, explicó que la estrategia combina la reducción de la carga fiscal con nuevos mecanismos financieros, como un vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos.
Este enfoque permitirá a Pemex mejorar su liquidez, anticipar pagos y fortalecer proyectos estratégicos. En términos sociales, se busca garantizar el suministro energético, generar empleos y reducir la dependencia externa.
Recuperación de la industria petroquímica; gasoductos y suministro nacional
Los complejos de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia y Escolín están siendo reconstruidos. Esta industria, abandonada durante el periodo neoliberal, es clave para el desarrollo nacional y la autosuficiencia energética.
La inversión en tres nuevos gasoductos en el sureste del país conectará polos estratégicos con la red nacional, incluyendo el ducto marino y el Mayakán. Con ello, se garantiza el abasto de gas en regiones como la península de Yucatán.
El futuro de Pemex y México
El anuncio de que Pemex alcanzará la autosuficiencia en 2027 marca un antes y un después en la política energética mexicana. No se trata solo de finanzas, sino de soberanía nacional, desarrollo industrial y seguridad energética.
Con la Estrategia Integral presentada por Sheinbaum, la empresa busca dejar atrás el lastre del endeudamiento y convertirse nuevamente en motor del crecimiento del país.