Leyendo ahora
Ola de calor y vientos extremos elevan riesgos por incendios y afectaciones urbanas en gran parte del país

Ola de calor y vientos extremos elevan riesgos por incendios y afectaciones urbanas en gran parte del país

La combinación de diversos sistemas meteorológicos ha generado condiciones extremas de calor, viento y lluvia en gran parte del territorio nacional, elevando el riesgo de incendios forestales, afectaciones urbanas y problemas en la salud pública.

Una vaguada polar en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, así como el frente frío número 43 y una línea seca en el noreste del país, están ocasionando vientos fuertes con tolvaneras en entidades del norte como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La intensidad del viento podría provocar la caída de árboles y estructuras ligeras, además de reducir la visibilidad en carreteras.

Simultáneamente, canales de baja presión y el ingreso de humedad del Pacífico y el golfo de México están generando lluvias vespertinas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del centro, sur y sureste del país. Se esperan precipitaciones fuertes en Chiapas, donde podrían presentarse inundaciones y deslaves.

A esto se suma una persistente onda de calor, mantenida por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que provoca temperaturas de hasta 45 °C en más de una veintena de estados, entre ellos Sonora, Coahuila, Veracruz, Michoacán, Yucatán y Guerrero. En tanto, zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango podrían registrar temperaturas mínimas bajo cero.

Las autoridades alertaron sobre la alta probabilidad de incendios forestales ante la combinación de calor extremo y vientos fuertes. El fenómeno se presenta en estados como Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán, entre otros.

Ola de calor y vientos extremos elevan riesgos por incendios y afectaciones urbanas en gran parte del país

Asimismo, se advierte a la población sobre el riesgo de golpe de calor y deshidratación, recomendando evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratado y prestar especial atención a niños, personas mayores y enfermos crónicos.

Ver también

Por otro lado, las condiciones de oleaje elevado, de hasta 2.5 metros de altura, afectan las costas del Pacífico y el Golfo de México, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores y actividades marítimas.

El frente frío 43, que se mantendrá durante el día en la frontera norte del país, dejará de afectar el territorio nacional a partir de esta noche, al desplazarse hacia el norte de Texas, Estados Unidos.

Protección Civil y autoridades estatales mantienen activos sus protocolos de emergencia y llaman a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y medios oficiales para mitigar riesgos ante este episodio de clima extremo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir