Leyendo ahora
México enfrenta intensa jornada de lluvias y calor extremo por efectos combinados de sistemas meteorológicos

México enfrenta intensa jornada de lluvias y calor extremo por efectos combinados de sistemas meteorológicos

México enfrenta intensa jornada de lluvias y calor extremo por efectos combinados de sistemas meteorológicos

El país vivirá hoy una compleja y contrastante jornada climática marcada por lluvias intensas en gran parte del territorio, calor extremo en zonas del norte y noroeste, y vientos fuertes que podrían provocar afectaciones en áreas urbanas y rurales.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el monzón mexicano, en interacción con inestabilidad atmosférica, será el principal responsable de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Sonora, mientras que Baja California Sur presentará intervalos de chubascos y Baja California lluvias aisladas.

A esta situación se suma un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, que junto con el ingreso de aire húmedo del Pacífico y el Golfo de México, propiciará precipitaciones significativas en el Estado de México, Querétaro, Guanajuato y Jalisco, así como lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Colima, Aguascalientes y Zacatecas.

En el litoral del Golfo, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Tamaulipas podría intensificar las lluvias muy fuertes en la región, además de generar oleaje elevado de hasta tres metros.

En el occidente y sur del país, la onda tropical número 22 favorecerá lluvias muy fuertes en Michoacán y fuertes en Guerrero, mientras que en el sureste, una vaguada en altura junto con humedad del mar Caribe provocará tormentas intensas en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

México enfrenta intensa jornada de lluvias y calor extremo por efectos combinados de sistemas meteorológicos

El SMN advirtió que las precipitaciones más intensas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y caída de granizo, lo que representa riesgo de inundaciones repentinas, deslaves, encharcamientos y afectaciones carreteras.

Ver también
Promoción Nissan Kicks play e-POWER: ¡Aprovecha este mes!

En contraste, el calor extremo continuará afectando al país, con temperaturas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, y de 40 a 45 °C en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y el Istmo de Oaxaca. La mayor parte del territorio registrará entre 35 y 40 °C, salvo en regiones montañosas, donde la mínima oscilará entre 0 y 5 °C.

El pronóstico también incluye vientos de hasta 70 km/h en el Golfo de California, Sonora y Nuevo León, y la posibilidad de tolvaneras en Baja California.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones por posibles afectaciones en caminos y viviendas, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, mantenerse hidratado en zonas con calor intenso y atender las indicaciones de Protección Civil.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir