Leyendo ahora
México en alerta: huracán Priscilla y sistemas ciclónicos provocarán lluvias extremas y oleaje elevado

México en alerta: huracán Priscilla y sistemas ciclónicos provocarán lluvias extremas y oleaje elevado

El país enfrenta una jornada de intensas lluvias y condiciones climáticas adversas derivadas de la presencia del huracán Priscilla, que este miércoles se desplaza frente a la costa oeste de Baja California Sur, acompañado de dos zonas de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico y en el Golfo de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la circulación del ciclón tropical genera lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit. Además, se pronostican rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje de hasta seis metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, lo que mantiene encendidas las alertas en puertos y comunidades pesqueras.

Dos zonas de baja presión activas

Mientras tanto, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico permanece al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, y otra con probabilidad de evolución se desplaza frente a las costas de Veracruz y Tabasco. Ambos sistemas interactúan con una vaguada monzónica y con corrientes en niveles medios de la atmósfera, lo que amplifica la inestabilidad y la generación de nubosidad densa.

El resultado de estas condiciones es un temporal de lluvias torrenciales en el oriente y sureste del país, particularmente en Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz, donde podrían acumularse entre 150 y 250 milímetros de agua en pocas horas.

Estados bajo mayor riesgo

  • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Tabasco y Chiapas.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México y la península de Yucatán.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Morelos.

Las autoridades advierten que estos fenómenos podrían reducir la visibilidad en carreteras, generar deslaves en zonas montañosas e incrementar los niveles de ríos y arroyos, elevando el riesgo de inundaciones severas en comunidades vulnerables.

México en alerta: huracán Priscilla y sistemas ciclónicos provocarán lluvias extremas y oleaje elevado

Viento y oleaje, otro riesgo

Los efectos no se limitan a la lluvia. El SMN prevé:

  • Rachas de 80 a 100 km/h en Baja California Sur.
  • Rachas de 60 a 80 km/h en Veracruz y Guanajuato.
  • Oleaje de hasta 6 metros en Baja California Sur y de entre 2.5 y 3.5 metros en Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Estos vientos podrían provocar la caída de árboles, postes y anuncios espectaculares, además de daños a techos ligeros en comunidades costeras.

Ver también
Vive la Magia: Gran Encendido del Árbol de Navidad Coca-Cola en Yucatán

Altas temperaturas en el norte y sur

Pese al temporal, en el norte del país persiste un ambiente cálido. Se esperan temperaturas de hasta 45 °C en Sonora y de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Campeche. En contraste, al amanecer se reportarán mínimas de hasta 0 °C en zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Baja California.

Autoridades llaman a la prevención

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a atender los avisos oficiales y no difundir información no confirmada, además de evitar actividades marítimas en zonas con oleaje elevado, mantenerse resguardados ante tormentas eléctricas y tener lista una mochila de emergencia.

Para información actualizada, el SMN mantiene disponibles los avisos oficiales sobre los ciclones tropicales Octave y Priscilla en el Pacífico, así como del ciclón tropical Jerry en el Atlántico.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir