Leyendo ahora
Lluvias intensas y calor extremo marcan el inicio de semana en gran parte del país

Lluvias intensas y calor extremo marcan el inicio de semana en gran parte del país

Una combinación de fenómenos meteorológicos traerá este lunes lluvias intensas y temperaturas extremas en distintos puntos del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el monzón mexicano, junto con una circulación ciclónica en altura sobre el noroeste, provocará lluvias muy fuertes en entidades como Sonora y Chihuahua, mientras que otras regiones enfrentarán altas temperaturas y vientos intensos.

En estados del occidente y centro del país, como Jalisco, Michoacán, Colima, Zacatecas y Aguascalientes, la interacción entre canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y el paso de la onda tropical número 13 generará lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Simultáneamente, el sureste y la península de Yucatán también serán afectados por lluvias fuertes, derivadas del ingreso de humedad y otros sistemas atmosféricos. Entidades como Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo podrían experimentar tormentas significativas durante el día.

Alerta por posibles afectaciones

Las autoridades meteorológicas advirtieron que las lluvias intensas podrían provocar crecidas de ríos y arroyos, así como deslaves, inundaciones urbanas y encharcamientos en zonas vulnerables. Además, se prevé que las rachas de viento de hasta 70 km/h en entidades del norte y sureste del país ocasionen la caída de árboles y anuncios publicitarios.

En cuanto al oleaje, se esperan alturas de entre 1 y 2 metros en el Golfo de Tehuantepec, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas en la región.

Lluvias intensas y calor extremo marcan el inicio de semana en gran parte del país

Altas temperaturas persistirán en el norte y sur del país

A pesar de las precipitaciones, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso, principalmente en el noroeste, el Pacífico mexicano y la península de Yucatán. Las temperaturas más elevadas, de entre 40 y 45 °C, se registrarán en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora. Otras 20 entidades, entre ellas Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Veracruz, alcanzarán máximas de 35 a 40 °C.

Ver también
Bacheo en Colonias de Mérida ¡Descubre las Zonas Mejoradas!

Pronóstico por regiones destacadas

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Colima, Zacatecas y Aguascalientes.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Vientos con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el Istmo de Tehuantepec.
  • Tolvaneras: posibles en Baja California y Baja California Sur.

Recomendaciones a la población

Las autoridades de Protección Civil recomendaron mantenerse atentos a los avisos oficiales, evitar cruzar ríos o avenidas inundadas y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento. Además, se insiste en tomar precauciones ante el golpe de calor, especialmente en regiones del norte del país.

El SMN continuará monitoreando la evolución de los fenómenos climáticos durante la jornada y emitirá actualizaciones conforme cambien las condiciones atmosféricas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir