Leyendo ahora
Lluvias intensas y calor extremo: autoridades llaman a la población a extremar precauciones en varias regiones del país

Lluvias intensas y calor extremo: autoridades llaman a la población a extremar precauciones en varias regiones del país

Autoridades meteorológicas y de Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse alerta y tomar medidas preventivas ante el complejo panorama climático que se presenta este lunes, debido a la combinación de fenómenos como el monzón mexicano, canales de baja presión, inestabilidad atmosférica y ondas tropicales.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén lluvias intensas —de hasta 150 mm— principalmente en regiones de Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones muy fuertes en estados del norte y occidente como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán. Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes ráfagas de viento.

“Las lluvias fuertes a intensas podrían aumentar el nivel de ríos y arroyos, además de provocar deslaves, inundaciones repentinas y encharcamientos en zonas urbanas,” advirtió la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Simultáneamente, se mantiene una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Baja California Sur, la cual, aunque no representa peligro directo para tierra firme, podría generar oleaje elevado de hasta 2.5 metros y vientos con tolvaneras.

Lluvias intensas y calor extremo: autoridades llaman a la población a extremar precauciones en varias regiones del país

Mientras tanto, en contraste con las precipitaciones, amplias regiones del noroeste, norte y la península de Yucatán continuarán registrando temperaturas extremas, con valores que podrían superar los 45 °C en Baja California y Sonora y superar los 40 °C en Chihuahua y Sinaloa, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación.

Además, se esperan rachas de viento de hasta 60 km/h, con posibilidad de caída de árboles, anuncios espectaculares y cortes eléctricos en diversas zonas del norte y sureste del país.

Ver también
La Fiesta del Pueblo ya tiene sus embajadoras un evento que hizo historia

Recomendaciones para la población:
Las autoridades recomiendan:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • No resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
  • Retirar objetos que puedan desprenderse de techos y azoteas.
  • Mantenerse hidratado y no exponerse por periodos prolongados al sol en horas de máxima radiación.
  • Estar atentos a avisos de Protección Civil local y consultar fuentes oficiales para conocer actualizaciones del clima.

El SMN y la Comisión Nacional del Agua reiteraron que continuarán el monitoreo constante de estos sistemas y posibles desarrollos ciclónicos en el Pacífico para emitir avisos oportunos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir