Llaman a la población a extremar precauciones por vientos fuertes, lluvias y ola de calor en gran parte del país


Autoridades meteorológicas alertan a la población sobre una combinación de fenómenos atmosféricos que este martes provocarán condiciones adversas en diversas regiones del país, incluyendo lluvias intensas, rachas de viento superiores a los 80 km/h, oleaje elevado y temperaturas que podrían rebasar los 45 °C.
En el norte de México, una línea seca sobre Coahuila, en interacción con una vaguada en altura y corrientes en chorro, generará fuertes vientos y chubascos, con posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila y Nuevo León. En paralelo, canales de baja presión e ingreso de humedad desde los litorales provocarán lluvias intensas en Chiapas y chubascos dispersos en al menos 18 entidades, incluyendo el Valle de México.
Las autoridades han advertido que las lluvias podrían provocar inundaciones, deslaves y el aumento de caudales de ríos y arroyos, principalmente en regiones montañosas del sureste.
Además, la intensificación del viento en amplias zonas del país —desde Baja California hasta Yucatán— incrementa el riesgo de incendios forestales y caída de árboles o anuncios publicitarios, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre durante las rachas más fuertes.
Llaman a la población a extremar precauciones por vientos fuertes, lluvias y ola de calor en gran parte del país
En cuanto a temperaturas, la onda de calor se mantiene activa, con máximas de hasta 45 °C en Michoacán y Guerrero, y condiciones de ambiente muy caluroso en casi todo el territorio nacional, incluyendo la Ciudad de México, donde se esperan temperaturas entre los 30 y 35 °C.
Las costas del Pacífico y del golfo de México también se verán afectadas por oleaje elevado de hasta 3 metros, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores y actividades turísticas.
Ante este panorama, se recomienda a la población:
- Mantenerse informada a través de medios oficiales y protección civil local.
- Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor.
- No arrojar colillas de cigarro ni encender fogatas en zonas forestales.
- Asegurar techos, láminas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Tener precaución al conducir en zonas de lluvia o tolvaneras.
Los pronósticos señalan que estas condiciones persistirán al menos durante las próximas 48 horas.