Llama a la población a extremar precauciones por intensas lluvias y calor extremo en gran parte del país


Autoridades meteorológicas advirtieron que las condiciones del clima para este lunes se tornan especialmente críticas para varias regiones del país, debido a la combinación de lluvias intensas y temperaturas extremas.
El monzón mexicano, que afecta el noroeste, provocará lluvias torrenciales principalmente en el norte de Sinaloa, así como en amplias zonas de Durango y Chihuahua. Estas precipitaciones podrían ocasionar crecidas de ríos, deslaves y cortes de caminos, por lo que Protección Civil recomienda a la población de comunidades rurales y urbanas mantenerse atenta a los avisos locales y seguir las instrucciones de evacuación en caso necesario.
Además, se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes en estados como Sonora, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Coahuila, mientras que otras entidades como Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz experimentarán chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas.
“Las lluvias intensas pueden provocar afectaciones mayores, desde inundaciones repentinas hasta caída de árboles y espectaculares, especialmente con los vientos que alcanzarán rachas de hasta 70 km/h en Sonora, el golfo de California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Llama a la población a extremar precauciones por intensas lluvias y calor extremo en gran parte del país
En contraste, el ambiente caluroso persistirá en estados del norte y noroeste del país, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California y llegar hasta 40 °C en regiones de Sonora y Campeche. Estas condiciones incrementan el riesgo de golpes de calor, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y resguardar a menores y personas adultas mayores.
Protección Civil recomienda a la población no intentar cruzar cauces crecidos, retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, asegurar techos y láminas sueltas, así como reportar cualquier emergencia a las autoridades locales.
Para esta temporada, las lluvias suelen ser una bendición para el campo y la recarga de presas, pero los expertos reiteran que la prevención y la preparación comunitaria son claves para evitar tragedias mayores.
Se invita a la población a consultar periódicamente los pronósticos y alertas oficiales a través del Servicio Meteorológico Nacional y las Unidades de Protección Civil de cada entidad.