Julio César Chávez Jr. deja el penal de Hermosillo: esto se sabe de su próxima audiencia


El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. deja el penal de Hermosillo, Sonora, después de que un juez le concediera el beneficio de llevar su proceso en libertad condicional. La noticia causó gran impacto en el ámbito deportivo, ya que el pugilista enfrenta acusaciones de crimen organizado y tráfico de armas.
Julio César Chávez Jr. deja el penal de Hermosillo: los detalles de su liberación
El excampeón de boxeo fue liberado tras la audiencia virtual realizada por el juez federal Enrique Hernández Miranda, quien determinó que no era necesaria la prisión preventiva. La resolución se emitió el sábado 23 de agosto por la noche, aunque la salida del boxeador se concretó hasta el mediodía del domingo.
La defensa encabezada por Rubén Fernando Benítez precisó que Chávez Jr. deberá cumplir con restricciones legales, entre ellas la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse en cada audiencia.
Acusaciones en contra del boxeador
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que el pugilista estaría vinculado al Cártel de Sinaloa, acusándolo de tráfico de armas, municiones y explosivos. De acuerdo con los expedientes, Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso por presunta colaboración con células criminales lideradas por “Los Chapitos”.
Entre los señalamientos se indica que habría facilitado piezas de armamento artesanal para su comercialización. Y que incluso operaba como presunto ajustador de cuentas, bajo las órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”.
Julio César Chávez Jr. fue arrestado el 2 de julio en Estados Unidos por conflictos migratorios. No es la primera vez que el boxeador enfrenta problemas con la justicia. Su historial ha estado marcado por incidentes que lo mantienen bajo la lupa mediática y judicial.
Conexiones familiares y el factor de riesgo
Uno de los aspectos más llamativos es la relación personal de Chávez Jr. con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán López, hijo asesinado de “El Chapo”. Este vínculo ha reforzado la hipótesis de la FGR sobre la cercanía del boxeador con el cártel.
La siguiente audiencia quedó programada para el 24 de noviembre, donde se definirá el rumbo de la investigación y si se presentarán nuevos elementos acusatorios.
El padre del pugilista, Julio César Chávez, celebró la decisión judicial y expresó su alivio al verlo de regreso con su familia. Durante su liberación, el boxeador fue recibido por su madre y una tía.
Por otro lado, el embajador estadounidense en México, Ron Johnson, destacó que el caso representa un ejemplo de cooperación binacional en temas de seguridad.
El interés internacional por el caso Julio César Chávez Jr.
El caso de Julio César Chávez Jr. no solo ha acaparado titulares en México, sino también en Estados Unidos, donde se sigue con atención la cooperación entre autoridades de ambos países.
El proceso penal contra el exboxeador se ha convertido en un tema de interés público debido a la mezcla de deporte, crimen organizado y política internacional.
El futuro judicial de Chávez Jr. dependerá de lo que se determine en noviembre. Mientras tanto, podrá residir en cualquier parte de México siempre que respete las restricciones legales impuestas. El caso sigue abierto y se espera que continúe generando atención mediática y social.