Leyendo ahora
Intensas lluvias y calor extremo obligan a reforzar medidas de protección civil en gran parte del país

Intensas lluvias y calor extremo obligan a reforzar medidas de protección civil en gran parte del país

Autoridades de Protección Civil en todo el país se mantienen en alerta ante las condiciones meteorológicas extremas que se registran este martes en más de la mitad del territorio nacional, derivadas de la combinación del monzón mexicano, canales de baja presión y el ingreso de aire húmedo desde el Golfo de México y el mar Caribe.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que siete estados del país podrían experimentar lluvias muy fuertes, superiores a los 50 mm, lo que representa riesgo de crecidas de ríos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables de entidades como Chihuahua, Durango, Coahuila, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

En paralelo, se reportan altas temperaturas superiores a los 40 °C en regiones del norte y del Pacífico mexicano, lo que obliga a las autoridades locales a emitir recomendaciones por golpes de calor y deshidratación, sobre todo para adultos mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas.

“La combinación de lluvias intensas y calor extremo genera un escenario de alto riesgo para la población, por lo que es urgente atender los llamados de prevención y evitar cruzar cuerpos de agua crecidos o permanecer bajo el sol sin protección”, advirtió personal del SMN.

Regiones más afectadas

Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el noroeste y sureste del país, debido a la presencia del monzón mexicano sobre el norte y una circulación ciclónica en altura sobre el sur del golfo de California. Se prevén descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento en zonas de tormenta, especialmente en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tabasco y Chiapas.

Además, se pronostican vientos de hasta 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y el Istmo de Tehuantepec, así como oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec, condiciones que podrían afectar la navegación y el transporte local.

Ver también
Pemex solo ha abonado a 32 empresas de 150 que tienen contrato directo

Recomendaciones y medidas de prevención

La Coordinación Nacional de Protección Civil llamó a la población a mantenerse informada por canales oficiales, evitar zonas propensas a deslaves o inundaciones y no intentar cruzar ríos crecidos. También exhortó a los gobiernos estatales y municipales a mantener activos sus protocolos de emergencia y habilitar refugios temporales si fuera necesario.

Asimismo, se reiteraron las medidas ante las altas temperaturas:

  • Hidratarse constantemente.
  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • No dejar a personas o mascotas en vehículos estacionados.
  • Usar ropa ligera, sombrero o gorra y protector solar.

Panorama nacional

Región Riesgo principal Estados afectados
Noroeste Lluvias muy fuertes, rachas de viento Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora
Centro-Norte Calor extremo y chubascos Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí
Sureste Inundaciones por lluvias Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz
Península de Yucatán Lluvias fuertes y calor Campeche, Yucatán, Quintana Roo

El SMN continuará actualizando sus pronósticos a lo largo del día. Se recomienda seguir las cuentas oficiales del organismo, así como las de Protección Civil, para evitar riesgos y actuar con oportunidad ante cualquier emergencia


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir