fbpx
Leyendo ahora
IMSS refuerza atención integral para pacientes con depresión

IMSS refuerza atención integral para pacientes con depresión

IMSS refuerza estrategias para atender la depresión y fortalecer la salud mental

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reforzado sus estrategias para la detección y atención de la depresión, una de las principales problemáticas de salud mental entre sus derechohabientes. A través de un modelo integral, que incluye la detección temprana, el seguimiento clínico y la atención especializada, la institución busca reducir el impacto de este trastorno en la vida cotidiana de los pacientes.

Según la Maestra en Psicología Angélica Eliosa Hernández, adscrita a la División de Servicios de Salud Mental y Adicciones del IMSS, el primer punto de contacto es el médico familiar, quien juega un papel fundamental al identificar síntomas y canalizar a los pacientes con especialistas en psicología o psiquiatría.

Datos del IMSS indican que en 2023 la depresión fue la tercera causa de consulta en salud mental, con aproximadamente 243 mil casos diagnosticados, de los cuales el 76% correspondió a mujeres. Además, se registraron 45 mil casos de recurrencia, lo que subraya la importancia de un seguimiento adecuado para evitar recaídas.

Actualmente, el instituto cuenta con 540 psicólogos para la atención de derechohabientes, 147 especializados en el cuidado de trabajadores del IMSS y 401 psiquiatras. Asimismo, ha implementado el tamizaje de salud mental en los módulos PrevenIMSS de las Unidades de Medicina Familiar, con el fin de detectar oportunamente casos de depresión y brindar la atención necesaria.

IMSS refuerza estrategias para atender la depresión y fortalecer la salud mental

La especialista destacó que la depresión, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una enfermedad grave que afecta la calidad de vida, la concentración, las relaciones interpersonales y el rendimiento en el trabajo o la escuela. Algunos de los principales síntomas incluyen tristeza persistente, irritabilidad, falta de energía, alteraciones en el sueño y el apetito, y aislamiento social.

Para combatir estos efectos, el IMSS recomienda adoptar hábitos saludables como una alimentación balanceada, actividad física regular y descanso adecuado. Además, exhorta a la población a buscar ayuda profesional si experimenta signos de depresión prolongados.

Ver también
Aprovecha los descuentos en estas vacaciones de semana santa para estudiantes y maestros

“Si identificas que has perdido interés en tus actividades o sientes una tristeza constante, acude a tu Unidad de Medicina Familiar. En el IMSS tenemos estrategias para acompañarte y mejorar tu salud mental. La salud mental es una responsabilidad de todas y todos”, enfatizó Eliosa Hernández.

Con estas medidas, el IMSS reafirma su compromiso con el bienestar emocional de los mexicanos, promoviendo un enfoque preventivo y de atención integral para quienes enfrentan trastornos depresivos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir