Leyendo ahora
IMSS refuerza atención centrada en pacientes y personal con capacitación estratégica en Puebla

IMSS refuerza atención centrada en pacientes y personal con capacitación estratégica en Puebla

Puebla, Pue. — Como parte de su compromiso para mejorar la experiencia de pacientes y optimizar la calidad de los servicios médicos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó el Curso de Gestión Estratégica de los Procesos Sustantivos y de Apoyo en Segundo Nivel de Atención Médica, que reunió a trabajadores de distintas representaciones en el Centro Vacacional Atlixco-Metepec.

Del 23 al 26 de junio, directivos, personal médico y administrativo revisaron prácticas clave para garantizar que la atención que reciben millones de derechohabientes no solo sea más eficiente, sino también más humana y centrada en sus necesidades.

Durante la inauguración, Jorge Gaviño Ambriz, secretario general del IMSS, destacó que este tipo de encuentros permiten compartir experiencias exitosas y reforzar la operación de las unidades médicas: “No es solo un curso administrativo, es una oportunidad para que quienes están detrás de los procesos entiendan mejor la realidad de los pacientes y del personal médico que los atiende”, subrayó.

Uno de los principales ejes de esta capacitación es la estrategia 2-30-100, que establece metas ambiciosas para este año: realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar. Para lograrlo, se busca garantizar que el flujo de pacientes entre niveles de atención sea más ágil, con menor saturación de camas y optimización de recursos.

Atención integral, desde la alimentación hasta la hospitalización

La doctora Beatriz Pérez Antonio, responsable de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel, explicó que mejorar la eficiencia también significa cuidar cada eslabón del proceso: desde el diagnóstico oportuno hasta la calidad de la alimentación de pacientes y personal de guarderías. “La gestión estratégica implica detectar áreas de mejora, innovar y, sobre todo, tener claro que el usuario es el centro de cada decisión”, detalló.

IMSS refuerza atención centrada en pacientes y personal con capacitación estratégica en Puebla

En ese sentido, la capacitación abordó temas que impactan directamente la calidad de vida en los hospitales, como el fortalecimiento de servicios de Imagenología, laboratorios clínicos y la optimización de unidades de cuidados intensivos. Además, se plantearon acciones para mejorar los comedores hospitalarios y garantizar estándares de nutrición adecuados.

Para la doctora María Magdalena Tinajero Esquivel, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Puebla, estos ajustes se alinean con la visión del director general Zoé Robledo, quien ha impulsado metas claras para transformar la atención en beneficio de pacientes y trabajadores.

Ver también
Cientos de fieles festejan a San Judas Tadeo

Un cambio que busca trascender cifras

Por su parte, el doctor Víctor Quezada Salas, coordinador de Programas Médicos, recordó que detrás de cada meta numérica hay historias de personas que esperan un servicio de calidad, tiempos de espera más cortos y una atención que no solo cure, sino que acompañe.

“Lo importante es que este cambio de paradigma se traduzca en salas de espera menos llenas, pacientes que reciban cirugías sin retrasos innecesarios y trabajadores con herramientas para hacer mejor su labor”, recalcó.

De esta forma, el IMSS da pasos para convertir la mejora administrativa en un beneficio tangible para quienes día a día dependen de sus servicios, consolidando su compromiso de ser una institución pública que evoluciona de la mano de su gente.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir