Leyendo ahora
IMSS fortalece cultura de transparencia laboral con más de 98 millones de consultas digitales de semanas cotizadas

IMSS fortalece cultura de transparencia laboral con más de 98 millones de consultas digitales de semanas cotizadas

IMSS

Cada vez más trabajadores mexicanos ejercen su derecho a conocer a detalle su historial laboral y afiliatorio, gracias a la digitalización impulsada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en 2024 registró más de 98.8 millones de consultas de semanas cotizadas, equivalentes a un promedio de 268 mil trámites diarios.

Esta herramienta, disponible a través del portal web www.imss.gob.mx y la aplicación IMSS Digital, permite a la población derechohabiente descargar la “Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS”, documento clave para validar cuántas semanas tiene registradas, su salario base de cotización, patrones con los que ha trabajado, así como movimientos que puedan afectar prestaciones futuras.

De acuerdo con la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), el 98% de estos trámites se realiza en línea, lo que no solo evita filas y traslados innecesarios, sino que también libera recursos administrativos, optimizando la atención en ventanillas para otros trámites de mayor complejidad.

Especialistas del IMSS destacan que este hábito de consulta fortalece la cultura de la previsión social, pues muchos trabajadores desconocen la importancia de validar periódicamente su historial. “Hay quienes descubren diferencias en su salario registrado o inconsistencias con patrones anteriores, y gracias a esta constancia pueden aclarar su situación con tiempo”, explica personal de la DIR.

IMSS fortalece cultura de transparencia laboral con más de 98 millones de consultas digitales de semanas cotizadas

Además, verificar con regularidad esta información es clave para acceder a beneficios como pensiones, incapacidades por enfermedad general, maternidad o riesgos de trabajo, que dependen directamente del número de semanas cotizadas y del salario registrado ante el Instituto.

El IMSS subraya que este servicio forma parte de su estrategia integral de transformación digital, la cual busca acercar trámites y servicios a la ciudadanía, mejorar la transparencia y garantizar que cada persona pueda ejercer plenamente sus derechos.

Ver también
AMAV Tabasco respalda construcción del Museo Nacional Olmeca

Para realizar este trámite, solo se necesita contar con CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico. El resultado se obtiene en minutos, en un archivo PDF que el trabajador puede guardar o imprimir.

Con acciones como esta, el IMSS reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y la simplificación de procesos, contribuyendo a que cada persona asegurada tenga control y certeza sobre su vida laboral.

Para orientación adicional, el Instituto pone a disposición de la población la línea telefónica 800 623 23 23, opción 1, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir