Leyendo ahora
 Iglesia refuerza su misión de paz tras secuestro en parroquia

 Iglesia refuerza su misión de paz tras secuestro en parroquia

Iglesia refuerza su misión de paz tras secuestro en parroquia

 Tras el violento episodio registrado este martes en un inmueble anexo a la Parroquia de San Jorge Mártir, en la alcaldía Gustavo A. Madero, la Arquidiócesis Primada de México reiteró su compromiso de fortalecer espacios comunitarios como núcleos de reconciliación y tejido social.

Aunque la Santa Misa se celebraba en el templo mientras se desarrollaba el secuestro y posterior enfrentamiento armado, tanto sacerdotes como feligreses resultaron ilesos gracias a la intervención de las autoridades.

Lejos de limitarse a condenar la violencia, la Iglesia capitalina destacó las acciones concretas que ha impulsado para hacer frente a la inseguridad, como la instalación de Centros de Escucha, la apertura de Buzones de Paz para apoyar a familias buscadoras y su participación activa en la campaña de Canje de Armas, en colaboración con la Conferencia del Episcopado Mexicano y autoridades civiles.

“Lamentamos profundamente que lugares destinados a la vida comunitaria se vean amenazados. La violencia no solo afecta a las víctimas directas, sino que debilita la esperanza y rompe la convivencia”, señaló la Arquidiócesis, al insistir en la necesidad de sumar voluntades para construir entornos más humanos.

https://lachispa.mx/politica/imss-coplamar-inicia-nueva-etapa-comunidades-marginadas-celebran-acceso-a-atencion-medica-universal/

La comunidad de los Josefinos de San Leonardo Murialdo, responsables de la parroquia afectada, seguirá impulsando su labor pastoral y social, ofreciendo acompañamiento espiritual y psicosocial a quienes hayan resultado afectados por este suceso.

Ver también

Con iniciativas como Diálogos por la Paz y la apertura de atrios parroquiales como espacios seguros para canjear armas, la Iglesia busca incidir desde lo local para frenar la espiral de violencia que persiste en varias colonias de la capital.

“Confiamos en que la fuerza del Evangelio y el compromiso de todos pueden transformar nuestra realidad”, concluyó la Arquidiócesis, que llamó a la sociedad a no normalizar estos actos y a involucrarse activamente en la construcción de la paz.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir