Gobierno capitalino responde con iniciativa legal ante casos de pinchazos en transporte público


Frente a la creciente preocupación social por los casos de pinchazos a usuarios en el transporte público, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una respuesta legislativa inmediata. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que este jueves se presentará una iniciativa ante el Congreso local para tipificar esta modalidad de agresión, que hoy no está contemplada en el Código Penal capitalino.
Durante la conferencia semanal sobre seguridad, realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada reiteró su compromiso con la reducción de la violencia en la ciudad, destacando además que delitos como el feminicidio siguen a la baja. En el mismo acto, la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján, detalló que ya se han registrado 68 casos de presuntos pinchazos, siendo el Sistema de Transporte Colectivo Metro el más afectado con 50 reportes, seguido por el Metrobús con 8, mientras que 6 ocurrieron en vía pública y 4 más en otros medios de transporte.
La fiscal agregó que además de los casos confirmados, otras 60 personas han solicitado apoyo de la autoridad tras experimentar crisis nerviosas o cuadros de ansiedad relacionados con este tipo de agresión, aunque en ninguno de esos casos se detectó una punción.
Frente a este panorama, el gobierno capitalino busca establecer penas de hasta cinco años de prisión para quien cause lesiones mediante pinchazos sin consentimiento, una figura que actualmente no tiene reconocimiento legal en la legislación local.
Gobierno capitalino responde con iniciativa legal ante casos de pinchazos en transporte público
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó sobre la detención de una mujer en una unidad del Metrobús, acusada por un usuario de haberlo pinchado con un objeto similar a palillos de madera. La captura se realizó a las 9 de la mañana de este miércoles.
Con esta iniciativa, el gobierno capitalino busca no sólo sancionar, sino prevenir un fenómeno que ha generado alarma en la ciudadanía, reforzando la vigilancia y la legislación para garantizar la seguridad en el transporte público.