Leyendo ahora
Fenómenos atmosféricos se combinan y generan lluvias intensas en gran parte de México

Fenómenos atmosféricos se combinan y generan lluvias intensas en gran parte de México

El territorio nacional enfrenta este jueves la convergencia de varios sistemas meteorológicos que están provocando un escenario de lluvias generalizadas, descensos de temperatura y oleaje elevado en distintas regiones del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Entre los fenómenos destacados se encuentran el monzón mexicano, la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios, que favorecerán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el noroeste. A este panorama se suma el frente frío número 4, estacionado en el norte y noreste, que en interacción con un canal de baja presión generará precipitaciones y un descenso en las temperaturas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En el sur y centro del país, la onda tropical número 34 y la inestabilidad atmosférica estarán asociadas a lluvias muy fuertes, mientras que un canal de baja presión sobre el oriente y la Península de Yucatán, junto con una vaguada en altura, reforzarán la actividad pluvial en el sureste.

Riesgos para la población

Las lluvias previstas podrían generar encharcamientos, inundaciones repentinas, deslaves en zonas montañosas y crecidas de ríos y arroyos, además de reducir la visibilidad en carreteras. También se esperan descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento que podrían ocasionar la caída de árboles o anuncios publicitarios.

En zonas costeras del Pacífico, se pronostican oleajes de hasta 3 metros de altura en Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, lo que representa un riesgo para embarcaciones menores.

Pronóstico de lluvias

  • Muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur), Nayarit y sur de Chihuahua.
  • Fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Quintana Roo.

Fenómenos atmosféricos se combinan y generan lluvias intensas en gran parte de México

Pronóstico de temperaturas

Mientras en el noroeste y noreste se registrará un descenso térmico, el resto del país mantendrá un ambiente cálido a caluroso, con valores extremos:

Ver también
Con solidaridad y compromiso, SEGEY se une a la Cruz Roja en 2025

  • 40 a 45 °C: Noreste de Baja California y oeste de Sonora.
  • 35 a 40 °C: Centro de Baja California Sur, Campeche y Yucatán.
  • 0 a 5 °C (mínimas): Zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Pronóstico de viento

  • Rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Golfo de California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.

El SMN recomendó a la población estar atenta a los avisos oficiales, extremar precauciones en carreteras y zonas urbanas propensas a inundaciones, así como evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.

Para más información sobre la evolución del huracán Narda en el océano Pacífico, se invita a consultar los reportes oficiales en el portal del SMN: Aviso de ciclón tropical.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir