Expansión de ‘La Escuela es Nuestra’ beneficiará a planteles de bachillerato


El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la extensión del programa de infraestructura y equipamiento La Escuela es Nuestra (LEEN) a las instituciones de Educación Media Superior, permitiendo que comunidades educativas de este nivel decidan directamente cómo invertir los recursos para mejorar sus instalaciones.
Desde el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 07, Delgado destacó que esta iniciativa fortalece la participación de alumnos, docentes y padres de familia en la toma de decisiones sobre el destino del presupuesto educativo.
Participación estudiantil y mejoras en infraestructura
“Van a ser ustedes quienes decidan. Formarán un grupo con sus maestros y familias para determinar en qué se invertirá el presupuesto”, señaló el titular de la SEP. Con esto, el gobierno busca dotar a los planteles de bachillerato de mejores condiciones para la enseñanza, fomentando la corresponsabilidad en la gestión de recursos.
En su intervención, Delgado reafirmó el compromiso del gobierno federal con la educación, destacando que es la vía para la transformación social del país y recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum inició su trayectoria política defendiendo el derecho a la educación.
Reconocimiento a estudiantes por logros internacionales
Durante su visita al CETMAR No. 07, el secretario de Educación felicitó a Larissa Andrade Rodríguez y Briana Shirel Ruiz Tinoco, estudiantes que obtuvieron el primer lugar en la categoría de bachilleratos de América del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025. Su proyecto, centrado en la reforestación del mangle rojo y la captura del pez león, será financiado con 150 mil dólares para su implementación.
Este premio, otorgado por los Emiratos Árabes Unidos, reconoce iniciativas innovadoras en sostenibilidad y busca impulsar soluciones que mejoren la calidad de vida en comunidades vulnerables en todo el mundo.
Compromiso con la permanencia educativa y prevención de adicciones
En el marco del evento, Delgado informó a los estudiantes que ya está abierto el registro en línea para acceder a la Beca Universal Benito Juárez, garantizando su permanencia en el sistema educativo. Además, convocó a la comunidad a sumarse a la campaña de prevención Aléjate de las drogas: El fentanilo mata, elige ser feliz, destacando la importancia de evitar el consumo de sustancias que afectan la salud y el bienestar de los jóvenes.
“No queremos ver en nuestro país las escenas que se viven en Estados Unidos, donde el fentanilo ha devastado comunidades. Debemos evitar que esta droga llegue a la juventud mexicana”, advirtió el secretario.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación Pública refuerza su compromiso con el fortalecimiento de la educación media superior, asegurando mejores condiciones para el aprendizaje y promoviendo el desarrollo integral de las y los estudiantes.