Escala tensión institucional en Sinaloa

Congreso alista desafuero de alcalde de Ahome y diputado local
Culiacán, Sinaloa.— En medio de un ambiente político marcado por acusaciones de corrupción y creciente tensión institucional, el Congreso del Estado de Sinaloa discute esta noche el retiro del fuero constitucional al alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, y al diputado local Genaro García Castro, ambos integrantes de Morena.
La sesión, que se prevé se extienda hasta la madrugada del 2 de mayo, tiene como eje la solicitud de desafuero impulsada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que el pasado 25 de abril presentó una denuncia formal contra Vargas Landeros. La Comisión Instructora del Congreso sustenta su dictamen en la carpeta de investigación número FGE/FECC/09/2024/CI.
De aprobarse el desafuero, se declarará de inmediato la vacante del cargo de presidente municipal de Ahome, lo que facultaría al Congreso local para nombrar a un sustituto o sustituta en calidad de interino o definitiva, según lo determine el proceso legislativo.
Escala tensión institucional en Sinaloa
Este procedimiento se inscribe en una serie de acciones recientes del Congreso de Sinaloa, que en meses anteriores ha retirado el fuero a los presidentes municipales de Mazatlán y Culiacán, consolidando así una tendencia inédita en el ejercicio del control legislativo sobre los poderes locales.
Analistas consultados advierten que estas decisiones reflejan una estrategia del gobierno estatal para marcar distancia con ciertos liderazgos locales y dar respuesta a exigencias ciudadanas en torno a la rendición de cuentas. No obstante, sectores dentro del propio Morena han expresado preocupación por el uso político de los procesos judiciales.
Mientras tanto, el futuro político y legal de Vargas Landeros y García Castro podría definirse en las próximas horas, en un episodio que marca otro capítulo complejo en la relación entre el Congreso sinaloense, el Poder Ejecutivo y las estructuras municipales.