Leyendo ahora
En alerta por intensas lluvias y calor extremo en gran parte del país: autoridades llaman a tomar precauciones

En alerta por intensas lluvias y calor extremo en gran parte del país: autoridades llaman a tomar precauciones

Las condiciones meteorológicas de este día han encendido las alertas en distintas regiones del país ante la convergencia de fenómenos que generarán lluvias intensas, vientos fuertes, granizadas, y una persistente ola de calor.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el sureste del país, sumada al ingreso de humedad proveniente del golfo de México y mar Caribe, provocará lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y toda la península de Yucatán.

Mientras tanto, en el noroeste, la combinación del monzón mexicano y una inestabilidad atmosférica superior traerá consigo lluvias fuertes en Chihuahua, Durango y Nayarit. Estas precipitaciones se verán reforzadas por un canal de baja presión que se extiende sobre el norte, centro y occidente del país, donde también se esperan tormentas eléctricas y caída de granizo.

Lluvias podrían generar riesgos en zonas vulnerables

Las autoridades advierten que las lluvias más intensas podrían provocar inundaciones urbanas, deslaves en zonas montañosas y desbordamientos de ríos y arroyos, especialmente en comunidades rurales y áreas con infraestructura frágil. Los estados más expuestos a estos riesgos hoy son Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y la península de Yucatán.

Además, el tránsito vehicular podría verse afectado por visibilidad reducida, encharcamientos y derrumbes, por lo que se hace un llamado a extremar precauciones en carreteras y caminos secundarios.

La otra cara del clima: calor sofocante en el norte y el litoral del Pacífico

A la par de las lluvias, el norte y noroeste del país continúan bajo los efectos de una onda de calor. El SMN pronostica temperaturas superiores a los 45 °C en el sur y oeste de Sonora, mientras que en estados como Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas los termómetros podrían alcanzar hasta 45 °C.

En alerta por intensas lluvias y calor extremo en gran parte del país: autoridades llaman a tomar precauciones

En tanto, la región del Pacífico sur —Guerrero, Oaxaca y Chiapas—, así como la península de Yucatán, también registrarán temperaturas que oscilan entre los 35 y 40 °C, situación que puede agravar la sensación térmica y el riesgo de golpes de calor.

Ver también
Parque logístico Lok Park el Mega Proyecto que cambiará a Yucatán

Rachas de viento y oleaje, riesgos adicionales

En regiones del norte, centro y sureste del país se prevén fuertes rachas de viento de hasta 70 km/h, con riesgo de tolvaneras en zonas desérticas de Baja California, Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí. También se pronostica oleaje elevado en costas del Pacífico norte, por lo que las actividades pesqueras y turísticas deben extremar precauciones.

Recomendaciones ante el temporal

Protección Civil y autoridades locales exhortan a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales, evitar cruzar cauces crecidos o zonas inundadas, y atender las indicaciones de evacuación en caso necesario. Asimismo, se recomienda hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y no encender fogatas en zonas forestales, ante el riesgo de incendios en estados del norte.

El Gobierno Federal, en coordinación con gobiernos estatales y municipales, mantiene activos los protocolos de prevención y atención de emergencias ante la dualidad climática que azota al país este 25 de julio.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir