El SMN prevé lluvias torrenciales, evento de “Norte” y onda de calor simultánea


Ante la combinación de múltiples fenómenos meteorológicos que afectan al país, autoridades federales y estatales de Protección Civil han emitido una alerta preventiva por las condiciones extremas previstas para las próximas horas. Se espera una jornada marcada por lluvias torrenciales, vientos intensos, descenso de temperaturas en algunas regiones y calor extremo en otras.
El frente frío número 42, que se desplaza sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, en interacción con un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Golfo y el Pacífico, traerá consecuencias severas. Se anticipan lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca, y precipitaciones intensas en Hidalgo, Puebla, Chiapas y Tabasco, con riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en niveles de ríos y arroyos, especialmente en zonas de alta pendiente y comunidades ribereñas.
A este panorama se suma un evento de “Norte”, con rachas de viento de hasta 80 km/h, que comenzará en costas del Golfo y se extenderá al Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se prevé oleaje de hasta 2.5 metros en varias costas, incluyendo las de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, por lo que se exhorta a pescadores, embarcaciones menores y población costera a extremar precauciones.
El SMN prevé lluvias torrenciales, evento de “Norte” y onda de calor simultánea
Simultáneamente, la onda de calor persiste con temperaturas de hasta 45 °C en al menos 15 entidades, entre ellas Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Yucatán, lo que agrava el riesgo de golpes de calor, incendios forestales y afectaciones a la salud. En contraste, zonas montañosas de Chihuahua y Durango reportan temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C, demostrando el fuerte contraste térmico en el país.
Autoridades sanitarias piden evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y atender indicaciones de Protección Civil en caso de evacuaciones. Además, se recomienda estar atentos a posibles apagones, caída de árboles y anuncios publicitarios por vientos intensos, así como vigilar el entorno ante signos de deslizamientos de tierra.
El Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil mantienen un monitoreo constante de las condiciones atmosféricas y han activado protocolos de atención en los estados con mayor vulnerabilidad.