El SMN prevé lluvias intensas, frío extremo y altas temperaturas en distintas regiones

Este 28 de febrero, el país experimentará un panorama meteorológico contrastante, con lluvias fuertes en el sureste, frío intenso en el norte y calor extremo en zonas del Pacífico.
El frente frío número 29, con características estacionarias, se mantiene sobre el Golfo de México, afectando el noreste y oriente del país. Su interacción con un canal de baja presión frente a Veracruz y el sureste mexicano generará lluvias fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Chiapas y Guerrero. En la Ciudad de México y otras entidades del centro y noreste del país, se prevén lluvias aisladas.
Por otro lado, la masa de aire frío asociada a este sistema mantiene el ambiente helado en el norte y centro del país, con temperaturas de hasta -15 °C en zonas serranas de Durango y Chihuahua. En contraste, en estados como Michoacán y Guerrero se esperan temperaturas de hasta 45 °C.
Además, la llegada de un nuevo frente frío, en combinación con una circulación ciclónica en niveles altos, provocará rachas de viento fuertes y tolvaneras en el noroeste de México, con probabilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California durante la madrugada del sábado.
Se recomienda a la población tomar precauciones ante las lluvias, que podrían generar inundaciones y deslaves, así como ante los vientos fuertes, que podrían derribar árboles y anuncios espectaculares. En las zonas de frío extremo, es crucial protegerse de las bajas temperaturas, mientras que en las regiones con calor intenso, se aconseja mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.