El SMN prevé ientos fuertes y altas temperaturas


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que México, enfrentará condiciones climáticas extremas en las próximas horas debido a la interacción de diversos fenómenos atmosféricos. Autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante el riesgo de tolvaneras, lluvias y una intensa ola de calor.
Vientos y tolvaneras en el norte del país
Dos frentes fríos cercanos a la frontera noroeste y noreste, combinados con una corriente en chorro subtropical y una línea seca en Coahuila, provocarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Las rachas podrían alcanzar entre 50 y 70 km/h, generando condiciones adversas para el tránsito y posibles daños en infraestructura.
Lluvias y posibles tormentas eléctricas
Se esperan chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo. En el sureste del país, la combinación de un canal de baja presión con inestabilidad en altura mantendrá condiciones propicias para lluvias en Chiapas y otras entidades.
Ola de calor: temperaturas extremas en gran parte del país
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará un ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país. Se pronostican temperaturas de hasta 45°C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
El SMN prevé ientos fuertes y altas temperaturas
Por otro lado, en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, las temperaturas podrán descender hasta -10°C, por lo que se recomienda a la población tomar medidas de prevención.
Recomendaciones para la población
- Evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratado ante las altas temperaturas.
- Extremar precauciones al conducir en zonas de tolvaneras.
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- No tirar basura en calles y coladeras para evitar inundaciones.
- Permanecer informado a través de fuentes oficiales sobre la evolución del clima.
Ante estos escenarios climáticos, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales para prevenir incidentes. Se prevé que las condiciones meteorológicas extremas continúen en los próximos días, por lo que es vital estar atentos a los pronósticos actualizados.
Aquí tienes un enfoque más orientado al impacto en la población y las recomendaciones de prevención. Si necesitas algún otro matiz o ajuste, dime y lo modificamos.