El SMN prevé granizo y ola de calor en diversas regiones


Alertan por clima extremo en México
Autoridades meteorológicas emitieron este lunes una alerta nacional por fenómenos climáticos extremos que impactan simultáneamente a distintas regiones del país. El desplazamiento del frente frío número 42 y su interacción con sistemas atmosféricos de gran altitud están generando un panorama contrastante: desde torbellinos, granizadas y posibles nevadas, hasta una intensa ola de calor que afecta más de una veintena de estados.
En el norte del país, el frente frío, en combinación con una vaguada polar y corrientes en chorro polar y subtropical, podría propiciar la formación de tornados o torbellinos en Coahuila, además de lluvias puntuales fuertes, vientos de hasta 100 km/h y nevadas en las sierras de Baja California y Sonora. En Chihuahua y Durango se pronostican vientos intensos con tolvaneras que podrían provocar afectaciones viales y daños a estructuras ligeras.
Al mismo tiempo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene activa una onda de calor sobre la mayor parte del país, con temperaturas de hasta 45 °C en estados como Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Michoacán y Yucatán. Esta condición eleva el riesgo de incendios forestales, sobre todo en zonas con vientos fuertes como Guerrero, Jalisco, Guanajuato y el Estado de México.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que las lluvias intensas podrían causar deslaves, inundaciones y crecida de ríos, particularmente en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. A su vez, la intensificación del viento en 28 estados incrementa el riesgo de caída de árboles, anuncios espectaculares y afectaciones en servicios eléctricos.
El SMN prevé granizo y ola de calor en diversas regiones
En la región costera del Pacífico, se prevé oleaje elevado de hasta 3.5 metros en Baja California y Baja California Sur, y de 2.5 metros en las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, por lo que se recomienda extremar precauciones a la navegación marítima.
Recomendaciones clave:
- Evitar actividades al aire libre en horas de mayor radiación solar.
- No arrojar colillas o basura en áreas verdes para prevenir incendios.
- Asegurar techos, lonas y objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento.
- Estar atentos a los avisos oficiales y posibles evacuaciones en zonas de alto riesgo.
Ante la intensidad y amplitud de los fenómenos atmosféricos actuales, Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para reducir riesgos y evitar pérdidas humanas o materiales.