Leyendo ahora
El SMN prevé clima extremo en el norte y calor intenso en el sur

El SMN prevé clima extremo en el norte y calor intenso en el sur

México enfrenta contrastes meteorológicos

Este 3 de abril de 2025, el territorio mexicano experimenta una marcada dualidad climática, con eventos meteorológicos extremos en el norte y noroeste del país, mientras que en el sur y sureste persiste una intensa ola de calor.

Fenómenos invernales en el norte

El frente frío número 37 se mantiene con características de estacionario sobre el norte de México, interactuando con una vaguada en altura, una línea seca en el noreste y la corriente en chorro polar. Esta combinación de sistemas está provocando vientos de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, además de chubascos y lluvias fuertes en Coahuila. Asimismo, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

El incremento de los vientos en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila y Nuevo León podría aumentar el riesgo de incendios forestales, situación que mantiene en alerta a las autoridades locales.

Ola de calor en el centro y sur del país

Mientras el norte enfrenta condiciones invernales, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene altas temperaturas en el centro, oriente y sur del país. Se prevén temperaturas de 40 a 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Además, en estados como Guerrero, Michoacán, Puebla y Tabasco, los termómetros alcanzarán entre 35 y 40 °C, lo que agrava la situación de sequía en algunas regiones.

Vientos fuertes y oleaje elevado

Las rachas de viento más intensas se presentan en Chihuahua y Durango, con velocidades de 80 a 100 km/h, mientras que en entidades como Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas se reportan ráfagas de 60 a 80 km/h. También se esperan oleajes de hasta 3 metros en la costa occidental de Baja California y las costas del Golfo de México y el Caribe.

Recomendaciones y medidas preventivas

Ante este panorama, la población debe tomar precauciones, especialmente en zonas donde la combinación de viento fuerte y calor extremo puede favorecer incendios. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir riesgos por tolvaneras, incendios o cambios bruscos de temperatura.

Ver también
Crecimiento empresarial en Yucatán: Oportunidades y desafíos

Las autoridades meteorológicas continuarán monitoreando la evolución de estos fenómenos y emitiendo actualizaciones conforme se presenten cambios en las condiciones atmosféricas.

Aquí tienes una nota con un enfoque que resalta los contrastes climáticos en el país, incluyendo el frío extremo en el norte y la ola de calor en el sur. Si necesitas ajustes o un enfoque diferente, dime y lo modificamos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir