El SMN emite alerta por lluvias intensas e intenso calor en varias regiones del país


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta preventiva ante la combinación de fenómenos atmosféricos que este lunes provocarán lluvias intensas en gran parte del país, al mismo tiempo que se mantiene un ambiente de calor extremo en entidades del norte y sureste.
De acuerdo con el organismo, el monzón mexicano y la interacción de canales de baja presión, junto con las ondas tropicales 23 y 24, ocasionarán un panorama contrastante: mientras estados como Chiapas, Jalisco, Guerrero y Veracruz enfrentarán precipitaciones muy fuertes que podrían provocar deslaves e inundaciones, en entidades como Baja California, Sonora y Nuevo León se esperan temperaturas superiores a los 40 °C.
Riesgos por lluvias
Las autoridades advierten que las lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, podrían reducir la visibilidad en carreteras y ocasionar el crecimiento repentino de ríos y arroyos.
En el sur de Chiapas, las precipitaciones podrían alcanzar hasta 150 milímetros, mientras que en Jalisco, Oaxaca, Veracruz y Tabasco se esperan acumulados de hasta 75 milímetros.
Ola de calor persistente
En contraste, el norte del país sigue bajo condiciones extremas de calor. El SMN prevé temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California, así como valores de 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En la Península de Yucatán, las máximas oscilarán entre los 35 y 40 °C.
El SMN emite alerta por lluvias intensas e intenso calor en varias regiones del país
Llamado a la población
Protección Civil recomendó a la población extremar precauciones:
- Evitar cruzar ríos y zonas inundadas.
- No resguardarse bajo árboles o estructuras frágiles durante tormentas eléctricas.
- Mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor radiación.
- Atender las indicaciones de las autoridades locales en caso de evacuaciones preventivas.
El organismo reiteró que el país atraviesa un periodo donde la interacción de sistemas tropicales y fenómenos atmosféricos genera escenarios extremos. “Las lluvias son benéficas para la recarga de presas y mantos acuíferos, pero no se debe bajar la guardia ante los riesgos que representan en zonas urbanas y rurales”, señaló el SMN.