Leyendo ahora
El Servicio Meteorológico Nacional prevé alerta por fuertes vientos, calor y posibles tornados

El Servicio Meteorológico Nacional prevé alerta por fuertes vientos, calor y posibles tornados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que, la República Mexicana enfrenta un escenario meteorológico complejo con fenómenos climáticos extremos que incluyen fuertes vientos, temperaturas superiores a los 40 grados Celsius y la posible formación de tornados en el noreste del país.

De acuerdo SMN, un sistema frontal estacionario en la frontera noreste, en interacción con una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas, posible caída de granizo y vientos fuertes. En Coahuila, estas condiciones podrían dar lugar a la formación de torbellinos o tornados.

A medida que avance el día, se espera que el sistema frontal se desplace hacia Texas, dejando de afectar al país. No obstante, un nuevo frente frío, el número 37, se moverá sobre el noroeste del territorio mexicano, lo que, combinado con una vaguada en altura y la corriente en chorro polar, provocará vientos intensos con tolvaneras en diversas entidades del norte, así como la probabilidad de chubascos en Baja California y caída de nieve o aguanieve en zonas serranas del estado.

Altas temperaturas y riesgos por incendios forestales

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá bajas probabilidades de lluvia en gran parte del país, pero favorecerá un ambiente caluroso a extremadamente caluroso en el norte, occidente y sureste. Se pronostican temperaturas de hasta 45 grados Celsius en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas, las máximas oscilarán entre los 35 y 40 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé alerta por fuertes vientos, calor y posibles tornados

Este aumento de las temperaturas, sumado a los vientos intensos, incrementa el riesgo de propagación de incendios forestales, especialmente en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

Vientos intensos y medidas preventivas

Ver también
Impide el STPRM votar a 30 mil petroleros sindicalizados

Los pronósticos indican vientos con rachas de hasta 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, así como ráfagas de entre 70 y 90 km/h en Baja California y Tamaulipas. En Coahuila, existe la posibilidad de formación de torbellinos o tornados, lo que representa un peligro adicional para la población.

Ante estas condiciones meteorológicas extremas, las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre en zonas de fuerte viento, asegurar objetos que puedan ser desplazados por ráfagas intensas y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil. Además, se exhorta a extremar precauciones en carreteras debido a la posible reducción de visibilidad por tolvaneras y a evitar acciones que puedan generar incendios en zonas de pastizales y bosques.

El Gobierno de México continúa monitoreando la evolución de estos sistemas meteorológicos para emitir las alertas necesarias y garantizar la seguridad de la población.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir