fbpx
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
viernes, diciembre 1, 2023
Anunciate
Suscripción
La Chispa
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa
La Chispa
No Result
View All Result
Home Nacional

El INAH descubre “Cabeza Humana” durante construcción del Tren Maya

carolina arellano by carolina arellano
noviembre 11, 2023
in Nacional
El INAH descubre “Cabeza Humana” durante construcción del Tren Maya

El INAH descubre “Cabeza Humana” durante construcción del Tren Maya

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El INAH descubre “Cabeza Humana”. Durante el proceso de salvamento arqueológico llevado a cabo en el marco de la construcción del Tren Maya, se ha producido un descubrimiento significativo en Chichén Itzá, Yucatán,

según informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En particular, se ha desenterrado una escultura de rostro antropomorfo que ha capturado la atención de los expertos.

El hallazgo, anunciado durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se remonta al martes 7 de noviembre, cuando la pieza fue descubierta en el Conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá.

Esta área, designada como Patrimonio Mundial por la Unesco, se ha revelado como un tesoro arqueológico durante las excavaciones asociadas al desarrollo del Tren Maya.

La escultura recién descubierta ha sido interpretada como una “cabeza humana” que podría representar a la deidad maya Kukulcán.

Esta asociación lleva consigo un significado cultural y simbólico profundo, ya que Kukulcán es la serpiente emplumada, una deidad central en la mitología maya.

El INAH descubre “Cabeza Humana” durante construcción del Tren Maya

El director del INAH, Diego Prieto, destacó la importancia de este hallazgo, subrayando que no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la antigua civilización maya, sino que también resalta la necesidad de salvaguardar y preservar el patrimonio cultural en medio de proyectos de infraestructura moderna.

La ubicación específica del descubrimiento, en el Conjunto Casa Colorada, añade un nuevo capítulo a la rica historia de Chichén Itzá,

cuya monumentalidad y complejidad arquitectónica continúan sorprendiendo a medida que se desentrañan sus secretos.

Este tipo de descubrimientos respaldan la importancia de llevar a cabo investigaciones arqueológicas durante proyectos de desarrollo, para garantizar que el legado cultural perdure y se comprenda plenamente.

Prieto indicó que apareció en el Conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá, “Es una cabeza humana, como ustedes saben,

se acostumbraba a representar a los guerreros con un tocado, con una suerte de yelmo, en este caso es una figura de serpiente de la que sale el rostro de este personaje.

“Y un tocado de plumas, de manera que probablemente está aludiendo a la representación de Kukulcán, la serpiente emplumada de los mayas”, describió.

El hallazgo fue a través de los trabajos de Promeza del Tren Maya.

INAH localizan un plato con decoración abstracta en la Zona Arqueológica de Edzná, Campeche

 

Tags: Chichén ItzáINAHTren MayaYucatán

Related Posts

Nadie está exento de ser víctima de delitos por inteligencia artificial

Nadie está exento de ser víctima de delitos por inteligencia artificial

by joel
noviembre 30, 2023
0

Víctima de delitos por inteligencia artificial; durante el análisis en comisiones del Congreso del Estado sobre la iniciativa del PRI...

Realiza AMLO homenaje a la labor de las Fuerzas Armadas en México

Realiza AMLO homenaje a la labor de las Fuerzas Armadas en México

by janet Galindo
noviembre 30, 2023
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador lideró la ceremonia de clausura de los festejos conmemorativos del Bicentenario del Heroico Colegio...

Producimos pescado pero lo comemos importado

Producimos pescado pero lo comemos importado

by rita
noviembre 30, 2023
0

Por: Roberto Fuentes Vivar Este jueves se conmemora el Día Mundial de la Acuicultura, por lo que me llegó una...

Con “Te escuchamos Yucatán” el PAN y Renán Barrera hacen valer la voz de la gente

Con “Te escuchamos Yucatán” el PAN y Renán Barrera hacen valer la voz de la gente

by joel
noviembre 30, 2023
0

Renán Barrera hacen valer la voz de la gente en los foros “Te escuchamos Yucatán”, que son un ejercicio de...

“Desarrollo y medio ambiente”: La propuesta de Hábitat Crítico tiene su origen en la Ley de Vida Silvestre, pero ni la laguna ni estromatolitos ni caracoles chivitas son silvestres.

“Desarrollo y medio ambiente”: La propuesta de Hábitat Crítico tiene su origen en la Ley de Vida Silvestre, pero ni la laguna ni estromatolitos ni caracoles chivitas son silvestres.

by joel
noviembre 30, 2023
0

Por Nancy Nayeli Rubí “Desarrollo y medio ambiente”;  ¡Morena tiene al enemigo en casa! El senador Manuel Velasco Coello en...

Reducción del 3.9%

Reducción del 3.9% Ley de Ingresos del municipio de Campeche

by Juan Cu
noviembre 30, 2023
0

Reducción del 3.9% Ley de Ingresos del municipio de Campeche con relación al año anterior inmediato. El Cabildo del Municipio...

  • Home
  • Cinépolis
  • Política de privacidad

© 2023 La Chispa MX

No Result
View All Result
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política

© 2023 La Chispa MX