Dos muertes en 48 horas sacuden a la Marina; Semar asegura que se mantendrá la fortaleza institucional


La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) enfrenta un complejo panorama interno tras la muerte de dos de sus mandos en menos de 48 horas: el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga y el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez.
De acuerdo con información oficial, Del Ángel Zúñiga perdió la vida en Puerto Peñasco, Sonora, durante una práctica de tiro real. La Semar informó que se trató de un “presunto accidente” y extendió sus condolencias a la familia del marino, destacando que recibirán el respaldo institucional correspondiente.
El deceso ocurre apenas un día después de que Pérez Ramírez se quitara la vida en su oficina, un hecho que desató especulaciones debido a que el marino había ocupado puestos sensibles en la seguridad portuaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, descartaron cualquier vínculo de este último caso con las investigaciones abiertas sobre huachicol fiscal en puertos y aduanas, insistiendo en que se trata de una situación de carácter personal.
“Aunque es un hecho lamentable, fortalece a la institución, a la Marina”, expresó la mandataria federal al subrayar que no se deben adelantar juicios sin pruebas.
Dos muertes en 48 horas sacuden a la Marina; Semar asegura que se mantendrá la fortaleza institucional
Trayectorias en áreas estratégicas
Adrián Omar del Ángel Zúñiga fue responsable de la aduana del puerto de Manzanillo, Colima, considerado uno de los puntos neurálgicos para el comercio y la seguridad nacional. Según versiones periodísticas, dejó el cargo tras llegar a un acuerdo con autoridades de la dependencia durante el gobierno anterior.
Por su parte, Abraham Jeremías Pérez Ramírez se desempeñó como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y fue mencionado en señalamientos de corrupción en aduanas, aunque las autoridades federales descartaron su relación con la red de huachicol fiscal que involucra a altos mandos y empresarios.
Contexto de tensión en las fuerzas navales
Las muertes ocurren en un momento en que la Marina enfrenta un proceso de depuración interno tras revelarse redes de corrupción en aduanas y decomisos millonarios de hidrocarburos. La detención de una vicealmirante y más de una decena de funcionarios y empresarios ha puesto bajo la lupa la actuación de la institución en los últimos años.
Pese a la crisis, el discurso oficial apunta a mantener la disciplina y la confianza en la Semar como una de las fuerzas más sólidas del Estado mexicano.