Cooperativas reconocidas como motor clave para cerrar brechas de desigualdad en México


En la antesala del Día Internacional de las Cooperativas, autoridades federales destacaron que este modelo de organización no solo es un legado histórico de solidaridad y trabajo colectivo, sino una herramienta estratégica para enfrentar la desigualdad y fortalecer la economía local en las comunidades más vulnerables del país.
Durante la Jornada Nacional de Cooperativas 2025, celebrada en el Complejo Cultural Los Pinos, la Lotería Nacional, la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), y la Secretaría de Cultura, unieron esfuerzos para develar el billete del Sorteo Mayor No. 3979, conmemorativo de esta fecha. La intención es que cada billete sea un recordatorio de que la unión y la organización comunitaria siguen siendo una vía viable para mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.
“Cuando una cooperativa surge, se transforma no solo la economía local, también se regeneran la confianza, la solidaridad y la equidad”, enfatizó Catalina Monreal, directora del INAES, al subrayar que las cooperativas permiten que mujeres, jóvenes y comunidades indígenas fortalezcan su autonomía y se conviertan en agentes de cambio.
Más allá de un sorteo: un mensaje de comunidad
Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, resaltó que el billete del sorteo especial recorrerá todo el país como símbolo de esperanza organizada. “Queremos que cada persona que lo vea recuerde que el trabajo colectivo y la ayuda mutua son principios que siguen vigentes y necesarios”, explicó.
Cooperativas reconocidas como motor clave para cerrar brechas de desigualdad en México
En la inauguración también participó Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, quien puntualizó que el sector cultural y el modelo cooperativo están estrechamente vinculados, ya que muchas iniciativas culturales comunitarias se sostienen bajo esquemas de cooperación y autogestión.
Respaldo presidencial a la economía social
La titular del INAES reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto la economía social como una de las prioridades para construir prosperidad compartida, especialmente para sectores históricamente marginados. “El pueblo organizado es la forma más viable de salvar al pueblo”, sostuvo Monreal, al asegurar que la actual administración continuará impulsando la expansión de este modelo en comunidades rurales y urbanas.
Con esta jornada y la emisión del billete conmemorativo, el gobierno busca visibilizar y fortalecer a miles de cooperativas que diariamente generan empleos dignos, promueven la igualdad de género y reactivan la economía local, consolidando así un modelo que apuesta por el bienestar colectivo sobre la competencia individual.