Leyendo ahora
Claudia Sheinbaum recibe la banda presidencial confeccionada por mujeres militares para su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum recibe la banda presidencial confeccionada por mujeres militares para su primer Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum recibe la banda presidencial confeccionada por mujeres militares para su primer Grito de Independencia

A pocas horas de encabezar su primer Grito de Independencia como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recibió la banda presidencial que portará esta noche en Palacio Nacional, durante la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la lucha independentista. La insignia, elaborada en los talleres de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue confeccionada en su totalidad por mujeres militares, marcando un hecho histórico en el marco del 2025: Año de la Mujer Indígena.

Este acto no solo simboliza la continuidad de una de las ceremonias más emblemáticas del país, sino también un cambio trascendental: por primera vez en la historia, una mujer llevará esta prenda de investidura en la celebración cívica más importante de México.

Un proceso artesanal de precisión

La banda presidencial fue elaborada en las Fábricas de Vestuario y Equipo de la Sedena, ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. Su confección requirió diez días de trabajo continuo y al menos 27 operaciones de costura y acabados manuales.

El proceso inició con el corte de tres piezas de raso americano en los colores patrios, cosidas cuidadosamente con hilo poliéster para garantizar resistencia y durabilidad. Tras un planchado preciso, se formó la base de la prenda.

El escudo nacional, uno de los elementos centrales, fue bordado a mano con hilos de canutillo en oro y plata, en un procedimiento que demandó más de 32 horas de meticuloso trabajo. Además, por primera vez en la historia del país, el nombre de la presidenta quedó inscrito en la parte posterior de la banda mediante bordado a máquina.

Claudia Sheinbaum recibe la banda presidencial confeccionada por mujeres militares para su primer Grito de Independencia

Mujeres detrás de la obra

Entre las responsables de esta labor se encuentran la sargento segundo operario Laura Jocelyn Velázquez Cruz, la soldado operario Evangelina Rentería de la Cruz y la soldado operario Tonantzi Blancas Constantino, quienes, con disciplina y precisión, confeccionaron la prenda que Sheinbaum usará en el balcón central de Palacio Nacional.

Para garantizar el ajuste perfecto, las operarias trabajaron con un maniquí fabricado a partir de las medidas exactas de la mandataria, lo que permitió verificar la caída y porte de la banda antes de su entrega.

Finalizado el trabajo, la pieza fue resguardada en un estuche especial de madera y cristal, también realizado por personal militar, que asegura tanto su transporte como su preservación. Este cofre permite admirar el diseño sin necesidad de abrirlo, gracias a sus ventanas de cristal reforzado.

Simbolismo y legalidad

El diseño de la banda respeta los lineamientos establecidos en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que desde 2018 confiere a la Sedena la responsabilidad de su confección. En el esquema actual, el color verde ocupa la franja superior, reafirmando el protocolo legal y ceremonial que caracteriza a la investidura presidencial.

Así, la prenda no solo representa la autoridad del Ejecutivo, sino que en este 2025 adquiere un significado adicional: la visibilidad de las mujeres en los actos cívicos más relevantes de la nación y su papel creciente en la vida pública y política del país.

Ver también
México suspende envíos postales y paqueterías a EEUU

La celebración en el Zócalo

Mientras tanto, la Plaza de la Constitución se prepara para recibir a miles de personas en una noche que combina tradición y música. El programa artístico, anunciado por la Presidencia, contará con la participación de La Arrolladora Banda El Limón y otros artistas de renombre nacional que amenizarán la velada antes y después de la ceremonia oficial.

Con este primer Grito encabezado por una mujer presidenta, México vive un momento histórico en el que la tradición se entrelaza con la transformación, reafirmando la continuidad de sus símbolos patrios mientras se abren nuevos caminos hacia la igualdad y el reconocimiento de las mujeres en todos los ámbitos de la vida nacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir