Clara Brugada lanza plan integral para enfrentar violencia de género en la CDMX


La Ciudad de México refuerza su estrategia contra la violencia hacia las mujeres con un paquete de 15 acciones integrales anunciadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. La medida busca consolidar la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, vigente desde 2019, bajo una premisa central: que ninguna mujer esté sola frente a la violencia.
“Mientras exista un feminicidio, la alerta seguirá activa. Es un compromiso inquebrantable del Estado”, afirmó Brugada, al presentar la iniciativa que articula seguridad, justicia, apoyo social y reformas legales.
Nuevas instituciones y protocolos
Entre las acciones más relevantes destaca la creación de la Policía de Género, que arrancó con 30 patrullas y llegará a 73 en diciembre, operadas por 438 elementos capacitados para atención inmediata. Además, se conformarán juzgados mixtos especializados en violencia de género, y una Agencia para Casos de Violación Reciente, así como una unidad contra agresiones sexuales cometidas por policías, para cerrar espacios de impunidad.
Protección y justicia para víctimas
El plan incluye un programa económico para niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por feminicidio, así como el fortalecimiento de protocolos de investigación, Banco de ADN y capacidades forenses para la identificación de agresores.
Clara Brugada lanza plan integral para enfrentar violencia de género en la CDMX
En el terreno legislativo, el gobierno enviará al Congreso reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles para regular hoteles y prevenir delitos, y ajustes que reconozcan la violencia de género en el ámbito familiar, endureciendo sanciones.
Resultados y retos
La fiscal general Bertha Alcalde Luján informó que los feminicidios se redujeron de 42 a 24 casos en el mismo periodo comparativo de 2024 y 2025. Además, se lograron 72 vinculaciones a proceso por feminicidio, incluidos casos rezagados.
“Decir ‘ni una menos’ es obligación del Estado; garantizar que estén vivas y libres, nuestro mandato”, concluyó Alcalde, subrayando que la capital se coloca “a la vanguardia en América Latina” en políticas contra la violencia de género.