Clara Brugada Impulsa Vivienda Digna para Combatir la Desigualdad y la Gentrificación

En un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna y contrarrestar los efectos de la gentrificación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó 40 nuevos departamentos en la colonia Popotla, alcaldía Miguel Hidalgo. Este proyecto forma parte del programa “Por el Derecho a Vivir Mejor en la Ciudad de México“, diseñado para atender las necesidades de quienes más lo requieren.
Vivienda: Pilar del Bienestar
Brugada destacó que el edificio entregado, anteriormente una construcción deteriorada y en riesgo, es ahora un hogar seguro para 40 familias. “Reconstruir viviendas es reconstruir vidas. No se trata solo de otorgar un espacio, sino de garantizar el arraigo de las comunidades en las zonas que históricamente les pertenecen”, afirmó.
La mandataria subrayó la importancia de redefinir las reglas de operación en los programas de vivienda para asegurar espacios amplios, funcionales y adaptados a las necesidades de los beneficiarios.
Vivienda Social para Todos
Durante el evento, Brugada reiteró su compromiso de promover proyectos de vivienda en renta y compra para jóvenes, madres solteras y adultos mayores. Resaltó que la vivienda social debe incluir áreas comunes como lavanderías, comedores y espacios para el cuidado infantil.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, informó que el proyecto, ubicado en Mar Azof 27, tuvo una inversión de 29.4 millones de pesos y ofrece viviendas de 54 metros cuadrados con plazos de pago de hasta 30 años.
“Este es un paso más hacia nuestra meta de 200 mil acciones de vivienda durante este sexenio, enfocadas en beneficiar a quienes hacen posible el funcionamiento de nuestra ciudad: el pueblo trabajador, los jóvenes y las madres solteras”, puntualizó Muñoz.
Presupuesto Histórico para Vivienda
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, anunció un presupuesto histórico de 9 mil millones de pesos para vivienda, infraestructura, servicios urbanos y educación en 2025. “La vivienda digna es una herramienta clave para combatir la desigualdad y este proyecto demuestra que lo público puede ser sinónimo de calidad y eficiencia”, afirmó.
Historias de Vida
Teresa Ramos Mejía, una de las beneficiarias, expresó su gratitud y emoción al recibir su nuevo hogar. Como integrante de la Asamblea de Barrios, destacó el esfuerzo colectivo para alcanzar este logro: “Mucho trabajo, mucho esfuerzo, pero este es el resultado”.
Un Futuro de Oportunidades
Este proyecto no solo ofrece un techo seguro, sino que también refuerza el compromiso del gobierno de Brugada por transformar la Ciudad de México en un espacio de oportunidades y bienestar para todos, combatiendo la desigualdad desde su raíz y construyendo comunidades más fuertes y cohesionadas.