Clara Brugada impulsa el derecho a la lectura como eje de transformación social en la Ciudad de México


Con el Monumento a la Revolución como escenario y acompañada de editoras, libreros y promotores culturales, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la 19ª edición del Gran Remate de Libros, Discos y Películas, evento que no sólo promueve el acceso a materiales culturales a bajo costo, sino que también reafirma el compromiso de su administración con la lectura como un derecho colectivo y herramienta de transformación social.
Durante su mensaje, Brugada convocó a la ciudadanía a participar en el “lectódromo” más grande del mundo, una jornada de lectura masiva que se celebrará el próximo miércoles 23 de abril a las 17:30 horas en el Zócalo capitalino, en el marco del Día Internacional del Libro. “Vamos a llenar la Plaza de la Constitución con libros y lectores. Hagamos del Zócalo una gran zona de lectura para niñas, niños, jóvenes y personas adultas”, dijo.
La mandataria subrayó que la cultura, la música, el cine y la lectura deben dejar de ser considerados privilegios para convertirse en derechos garantizados por el Estado. “Una ciudad que lee se vuelve más libre, crítica y justa”, expresó, destacando el papel de la lectura en la construcción de una sociedad más reflexiva y participativa.

En su intervención, la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López Bayghen, subrayó que este periodo vacacional es una oportunidad para acercarse a la lectura y disfrutar del remate, donde más de 200 expositores ofrecen títulos para todos los gustos a precios accesibles. “Aquí hay libros para todas las edades, estilos y presupuestos. Es una invitación a sumarse a esta fiesta cultural”, señaló.
Clara Brugada impulsa el derecho a la lectura como eje de transformación social en la Ciudad de México
Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad A.C., remarcó la importancia de estos espacios como mecanismos para democratizar la cultura. “Muchos de estos libros serían destruidos. Con este evento los salvamos, los llevamos a nuevos lectores y buscamos además una reforma legal para que puedan donarse sin trabas fiscales”, explicó.
Por su parte, Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica, respaldó la iniciativa, celebrando que se ofrezcan ejemplares desde 60 pesos y reconociendo la labor del gobierno capitalino por promover la lectura como una forma de resistencia cultural.
Finalmente, Brugada Molina recordó el legado editorial de la capital del país, cuna de la primera imprenta de América y hogar de autoras y autores esenciales como Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Rulfo y Octavio Paz. “Esta ciudad respira literatura y cultura. Debemos seguir cultivándolas como parte fundamental de nuestra identidad y desarrollo colectivo”, concluyó.

El Gran Remate de Libros, Discos y Películas estará abierto hasta el próximo 20 de abril en el Monumento a la Revolución, con una amplia oferta para todos los públicos y la promesa de convertir cada ejemplar vendido en una semilla de cambio.