¡Tragedia en Chiapas! Mueren tres niños por comer pan envenenado


La Chispa informa una tragedia que ha sacudido a la comunidad de San Cayetano, municipio de El Bosque, en Chiapas. Mueren tres niños por comer pan envenenado que presuntamente fue colocado para controlar la población de perros callejeros.
Mueren tres niños por comer pan envenenado en Chiapas
El terrible suceso ocurrió el pasado jueves, cuando los menores de 10, 8 y 6 años encontraron pan tirado en la calle mientras se dirigían a una tienda. Sin saber que contenía veneno, lo ingirieron. Minutos después, sus padres los hallaron inconscientes. A pesar de los esfuerzos por salvarlos, los niños fallecieron.
Autoridades investigan el caso
Según testimonios de la comunidad, el ayuntamiento de El Bosque podría estar involucrado en la colocación del veneno. Habitantes aseguran que las autoridades comunales de San Cayetano habrían autorizado la estrategia para controlar a los perros callejeros, sin prever las fatales consecuencias.
Detienen a dos personas por la muerte de los menores
La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó la detención de dos autoridades comunales de San Cayetano, identificadas como Martín “N” y Bartolo “N”. “Indagamos si fueron ellos quienes ordenaron poner veneno para matar animales y que esto provocó la intoxicación de los menores”, declaró el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.
Confirman causa de muerte: envenenamiento
Tras la necropsia de ley, la Fiscalía confirmó que los niños murieron por falla orgánica múltiple a causa de la ingesta de veneno. La investigación continúa para deslindar responsabilidades y determinar si hubo negligencia por parte de las autoridades locales.
El caso ha generado indignación en la población, exigiendo justicia para los niños presuntamente envenenados. Organizaciones de derechos humanos y colectivos ciudadanos han solicitado que se refuercen las medidas de protección infantil y se tomen acciones legales contra los responsables.
La tragedia de estos pequeños ha puesto en evidencia la necesidad de un mayor control en la gestión de problemáticas comunitarias, evitando que acciones irresponsables cobren vidas inocentes.