Leyendo ahora
Muerte de tres niños en Chiapas fue por insecticida y no por pan envenenado: FGE

Muerte de tres niños en Chiapas fue por insecticida y no por pan envenenado: FGE

Muerte de tres niños en Chiapas fue por insecticida

El pasado 13 de febrero se registró la muerte de tres niños en Chiapas, un caso que conmocionó a la comunidad. Inicialmente, se especuló que los menores fallecieron tras consumir pan envenenado. Sin embargo, las investigaciones recientes desmienten esta versión y apuntan a la inhalación de un insecticida como la causa real del fallecimiento.

Investigación oficial sobre la muerte de tres niños en Chiapas

Los tres hermanos, de dos, cuatro y seis años, salieron de su hogar en el ejido San Cayetano, municipio de El Bosque, con la intención de comprar dulces. Horas después, su madre los encontró inconscientes en la calle. Lamentablemente, los pequeños ya habían perdido la vida.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que, contrario a los primeros reportes, los menores no consumieron pan envenenado. El fiscal estatal Jorge Luis Llaven Abarca confirmó que la autopsia reveló que los niños murieron por intoxicación tras inhalar un potente insecticida.

“Terminamos la necropsia y, efectivamente, la causa de la muerte fue falla orgánica múltiple secundaria a intoxicación por inhalación de insecticida”, declaró el fiscal.

Hipótesis y responsables en la tragedia

El fiscal había anunciado la detención de dos autoridades ejidales, identificadas como Martín ‘N’ y Bartolo ‘N’. Se investiga si ellos tomaron la decisión de colocar veneno en la zona.

Aún no se ha determinado si la exposición al insecticida ocurrió en su hogar o en el camino a la tienda. Este aspecto sigue bajo investigación por parte de la FGE de Chiapas, en busca de respuestas claras sobre esta tragedia.

Ver también
Doctor secuestra a su esposa

Muerte de tres niños por comer pan envenenado: FGE desmiente la versión

Aunque en un inicio se difundió que la muerte de tres niños fue por comer pan envenenado, las pruebas médicas confirmaron que no había residuos de alimento en sus estómagos. Esto refuerza la teoría del envenenamiento por inhalación y no por ingesta de algún producto tóxico

Este lamentable caso subraya la importancia de una regulación más estricta en el uso de productos tóxicos en espacios públicos y el refuerzo de medidas de seguridad para evitar accidentes similares en el futuro.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir