Leyendo ahora
Caso Kiril Todorov: FGR reconoce que recursos sí llegaron a World Aquatics y juez cuestiona investigación

Caso Kiril Todorov: FGR reconoce que recursos sí llegaron a World Aquatics y juez cuestiona investigación

Caso Kiril Todorov: FGR reconoce que recursos sí llegaron a World Aquatics y juez cuestiona investigación

La Fiscalía General de la República enfrenta cuestionamientos en el proceso contra el expresidente de la Federación Mexicana de Natación. La presidenta del Comité Olímpico podría ser señalada por obstrucción de justicia en el caso Kiril Todorov

La investigación penal contra Kiril Todorov, expresidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), ha dado un giro inesperado luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) reconociera en audiencia que los recursos que se le imputan sí llegaron a su destino: World Aquatics, el organismo internacional que regula los deportes acuáticos a nivel mundial.

Antecedentes del caso Kiril Todorov

Desde 2021, Todorov ha enfrentado cargos por presunto desvío de recursos públicos durante su gestión al frente de la FMN. La FGR lo acusó de administración fraudulenta por supuestamente canalizar fondos a cuentas ajenas al deporte. A raíz de estas imputaciones, World Aquatics desconoció su presidencia y asumió el control temporal de la natación mexicana.

Sin embargo, Todorov ha sostenido públicamente que los recursos fueron enviados directamente a las cuentas oficiales de World Aquatics, como parte de los convenios de colaboración internacional. Esta versión, que ahora habría sido confirmada parcialmente por la FGR, podría debilitar el caso en su contra.

Juez cuestiona actuación de la FGR

Durante la audiencia, el juez del caso expresó que hay acciones cuestionables por parte de la Fiscalía, lo que podría abrir una revisión al debido proceso. Según fuentes cercanas, el Ministerio Público habría incurrido en inconsistencias y omisiones relevantes, afectando la solidez del caso.

Ver también
Desfile del 16 de Septiembre: Familias Yucatecas muestran patriotismo

Además, la audiencia arrojó otro dato relevante: Mary José Alcalá, actual presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), podría enfrentar cargos por presunta obstrucción de la justicia, al estar relacionada con el posible encubrimiento del exfuncionario Jesús Mena, también vinculado a la administración deportiva federal.

Dan tres meses más de plazo

El juez otorgó una prórroga de tres meses para que la FGR integre nuevas pruebas y fortalezca la carpeta de investigación. De no lograrse avances contundentes, el caso podría comenzar a desmoronarse, generando un fuerte precedente sobre la fragilidad institucional en el deporte federado mexicano.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir