Leyendo ahora
Voluntad y coordinación para contrarrestar a los piratas en las plataformas petroleras

Voluntad y coordinación para contrarrestar a los piratas en las plataformas petroleras

Voluntad y coordinación para contrarrestar a los piratas en las plataformas petroleras

Sin embargo, también se debe a la falta de recursos, porque la distancia que existe de tierra y plataformas petroleras es de 100 kilómetros aproximadamente para empezar; por otro lado, son muchas las instalaciones, incluyendo las plataformas satélites, las deshabitadas

Ciudad del Carmen, Camp.__ Las necesidades para combatir los asaltos a plataformas marinas de Pemex, en la Sonda de Campeche, va más allá de la buena voluntad. Desde hace algunos años, la inseguridad ha prevalecido en las plataformas marinas, propiedad de Pemex, y esto tiene inquieto a algunos compañeros trabajadores, porque han sido golpeados a la hora de darse estos atracos, dijo Javier Juárez Cruz, secretario de Actas y Acuerdos de la Sección 7 de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) de Ciudad del Carmen.

Voluntad y coordinación para contrarrestar a los piratas en las plataformas petroleras
Javier Juárez Cruz, secretario de Actas y Acuerdos de la Sección 7 de la UNTyPP de Ciudad del Carmen

“Desafortunadamente, nos enteramos de un hecho más sobre el robo a una plataforma petrolera en la Sonda de Campeche, ocurrió en la plataforma Akal Romeo que depende del Centro de Proceso Akal-C, se habla de que los delincuentes se llevaron 50 Equipos de Respiración Autónoma (ERA), con un costo total de, cuatro millones 675 mil pesos mexicanos que de una u otra manera, es uno de los botines más preciados por la delincuencia”, señaló.

Indicó que, más que nada, debe haber una buena coordinación entre las diferentes áreas responsables, había que revisar los protocolos de seguridad, en este caso se habla de la Secretaría de Marina, del Personal Especial de Pemex y de Personal de Control Marino.  Pero, más allá de una coordinación para contrarrestar la inseguridad en las plataformas petroleras, podría ser por la falta de recursos, porque la distancia que existe de la tierra y plataformas es, de 100 kilómetros, por otro lado, son muchas las instalaciones de plataformas petroleras, incluyendo las satélites, las deshabitadas.

Voluntad y coordinación para contrarrestar a los piratas en las plataformas petroleras

“Si los delincuentes llegan a una plataforma habitada, es porque conocen el movimiento y saben que no hay una respuesta inmediata. Porque el protocolo que se lleva es, el personal de Pemex, notifica al personal de Servicios Espaciales de que se ha presentado un evento no deseado, ellos, notifican a la Semar, que es la responsable de proteger esa área, sin embargo, carecen de embarcaciones en el área, sus lanchas se encuentran en Ciudad del Carmen o Dos Bocas, Tabasco, por ello, cuando el personal de la Semar llega a la zona marina después de un evento, los piratas modernos ya se marcharon”, apuntó.

Te puede interesar: Colusión y complicidad en atracos a plataformas marinas

Sin embargo, a la hora de las investigaciones judiciales del robo a plataformas por ser un daño patrimonial a la nación, a quien mandan a investigación por parte de Pemex, son a las autoridades de las plataformas, en sí no depende del personal de Pemex. Algunas instalaciones, efectivamente tienen personal de la Armada de México, pero no todas las instalaciones cuentan con este personal.

Los equipos ERA muy atractivos para los delincuentes

Añadió que, la sustracción de esos equipos, son muy atractivas para la gente que se dedica a esta actividad ilícita porque un equipo ERA son caros, y los precios varían por el modelo, la marcas y certificaciones que pueda tener ese equipo, porque algunos traen un radio interno para que la persona se pueda comunicar, pero en promedio de cinco mil a 11 mil dólares.

Costos de los equipos

Aquí se presentan algunos ejemplos de precios: ERA Scott AIRPAK-75I: $11,295.00 USD; ERA MSA G1 Industrial: $8,165.00 USD; ERA Dräger PSS 5000: $11,969.00 USD y $5,415.00 USD (diferentes modelos); ERA Sköld: $2,785.00 USD y $2,599.00 USD (diferentes modelos); ERA Phantöm SCBA-P02: $2,785.00 USD y ERA COGARSA: $24,000.00 MXN (aproximadamente $1,200 USD).

Voluntad y coordinación para contrarrestar a los piratas en las plataformas petroleras

El problema es, que los equipos son muy cotizados, porque, por seguridad se deben de tener en las instalaciones marítimas, y en las plataformas deshabitadas, ahí se quedan los equipos, porque en caso de algún evento, se tiene que usar, el otro problema es, que esos equipos solo se transportan en lanchas porque son recipientes sujetos a presión que no se pueden transportar en vuelo, por normatividad, por lo tanto, no se puede traer y llevar cada vez que el trabajador se va a una plataforma deshabitada.

Señaló que, en el mercado, existen empresas que se dedican a la renta de estos equipos porque en algunos contratos a los prestadores de servicios no solo Pemex, sino también los prestadores de servicios tienen que subir sus equipos, normalmente no los compran, los rentan. Esos equipos se pueden modificar y hacer equipos de buceo por los recipientes sujetos a presión que son los mismos que se usan en el equipo de buceo profesional.

Más de 4 millones de pesos aproximadamente el monto de los equipos robados

“Los equipos que se roban en las plataformas, sin duda alguna van a parar al mercado negro, porque no hay ningún control, en muchas áreas que no se exigen y de alguna u otra manera son equipos que tienen una alta demanda. Probablemente, los equipos robados una parte se van a otras áreas y otros llegan a la Sonda de Campeche, lo que, si es cierto, si se llevaron 50 equipos, aunque sean los más económicos, por cinco mil dólares cada uno, ya es una cantidad importante, que sería cuatro millones 675 mil pesos mexicanos”, añadió.

Agregó que, Pemex debe buscar una solución, tiene que haber una buena coordinación y desde luego, por parte de las autoridades, el apoyo económico para que las instancias puedan hacer su trabajo, porque deberían de tener dos fragatas disponibles en el área de plataformas, para que ante una llama en radio lleguen inmediatamente a la plataforma donde se esté reportando el incidente.

Ver también
Se eleva costo de flores de cempasúchil

Desafío complejo

El desafío es complejo, porque involucra a autoridades, tanto, de Pemex, como del gobierno, así también las unidades locales, porque de dónde salen las lanchas, quienes tienen el control de las embarcaciones que salen en altamar, porque al final debe haber un control de las embarcaciones. Además, dónde están los sistemas satelitales que deben detectar cuando una embarcación se encuentra sin autorización dentro del área de control marino en la Sonda Restringida de Plataformas.

Voluntad y coordinación para contrarrestar a los piratas en las plataformas petroleras

Dijo que, para uno como trabajador de la empresa abordo, ven pescadores cerca de las plataformas y de noche uno no sabe si son pescadores o no. Se entiende que la comunidad ribereña tiene la necesidad de salir a pescar, es algo complejo de lo cual la gente amante a lo ajeno se aprovecha.

“Actualmente, fueron equipos ERA, en otras ocasiones cometamos que también se roban las bombas haskel, pueden incluso llegar a dañar una plataforma satélite al provocar una fuga y ahí vendrían daños ecológicos y económicos más grandes por el hecho de pérdida de producción”, indicó.

La tarea no es fácil

Señaló que, la tarea no es fácil, se requiere de mucha voluntad y coordinación, pero realmente la gente que labora en las plataformas de alguna forma, por varios años se encuentran un total estado de indefensión ante las situaciones ilegales, porque los trabajadores petroleros quedan a merced de los delincuentes, e incluso un disparo al aire puede perforar una tubería de alta presión.

“Las condiciones allá, son muy extremas en cuestión de presiones y volúmenes que se maneja y de la misma no se puede tener el sistema para bloquear el acceso a las plataformas, son costos muy grandes ponerles sistemas automáticos en áreas de mareas con escaleras retractil para evitar que logren subirse”, mencionó.

Abundó que, más bien se requiere de coordinación de la Marina, Control Logístico con Pemex, el personal de Servicios Especiales de Pemex, y poner protocolos de comunicación, pero sobre todo, reacciones rápidas de seguimiento, bien sea con un helicóptero en el momento que esté disponible en el área, para que en el momento que se reporte el atraco, inmediatamente por vía aérea se le dé seguimiento a esa embarcación, se le tomen los datos, la matrícula, pero definitivamente para ello, se requieren recursos económicos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir