Leyendo ahora
Vivero de palmas de aceite piden productores de Sabancuy

Vivero de palmas de aceite piden productores de Sabancuy

Vivero de palmas de aceite piden productores de Sabancuy

Desde que inició el programa de palma africana hace 25 años, el gobierno del estado no se ha preocupado para crear un vivero de palmas para que los productores renueven los plantíos de palmas de aceite

Ciudad del Carmen, Camp.__ Los productores de palma de aceite de la región de Sabancuy, solicitamos la intervención de la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, para la creación de un vivero de palma africana, para renovar los plantíos de palmas de aceite en las parcelas, las palmas actuales tienen su final, porque ya llevan 25 años, dijo Leopoldo Pérez de la Cruz, secretario del Frente Campesino Democrático 19 de Octubre.

Vivero de palmas de aceite piden productores de Sabancuy
Se requiere renovar las plantas de las palmas para mayor producción

Expresó que urge la creación del vivero de palmas africanas, porque está dejando ingresos económicos a los productores, así también en esa región que corresponde al estado de Campeche.

Te puede interesar: En riesgo la mortandad de larvas de jaibas y escamas ante sequía

Recordó también que, la gobernadora de Campeche, manifestó que en Chicbul que iba a ver sistema de riego y perforación de pozos, para que los campesinos puedan regar las plantas y árboles frutales que siembren, sin embargo, hasta este momento, no hay pozos en las parcelas para favorecer a los campesinos.

Programa sembrando vida un fracaso en esta región

Indicó que, en cuanto a los campesinos favorecidos en el programa Sembrando Vida, estos tienen que llevar agua a sus parcelas mediante tótem de mil litros y regar las plantas; porque el programa no fue bien diseñado con un pozo de 15 metros de profundidad en cada parcela, para que los productores tengan suficiente agua para regar las plantas, y en esta temporada de sequía se corre el riesgo de que las plantas de árboles frutales se marchiten.

Vivero de palmas de aceite piden productores de Sabancuy

Ver también
Limpiarán calles de vehículos abandonados

Añadió que, además, son pocos los productores beneficiados con el programa Sembrando Vida, y debe haber apertura para anexar a otras personas que quieran sembrar árboles frutales. “Por ejemplo, en mi caso que tengo una parcela, me avoqué al inicio de este programa, donde tengo sembrado, guanábanas, limones, entre otras frutas, no me dejaron ingresar al programa, sin embargo, otras personas fueron tomadas en cuenta a pesar de que ya tenían las plantas de árboles frutales grandes”, agregó.

Manifestó que, tal parece que existe preferencia para algunas personas, porque en la región de Sabancuy, existen muchas personas que no ingresaron al programa, ya que el encargado de los programas federales de sembrando vida, tal vez desconoce del trabajo del campo, por ello, no se benefician a los campesinos, que tienen parcelas, para el programa de sembrando vida.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir