Leyendo ahora
Se registra la tercera anidación de tortuga carey en el Malecón Costero

Se registra la tercera anidación de tortuga carey en el Malecón Costero

Se registra la tercera anidación de tortuga carey en el Malecón Costero

Los integrantes del Campamento Tortuguero, Tomy Avila del Centro Ecológico Isla de Tris A.C., Campamento Playa Norte de Brigada Quelonios, Protección Civil Carmen y del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos”, recuperaron los huevos de la tortuga para llevarlos al corral de incubación

Ciudad del Carmen, Camp.__ Una tercera anidación de tortuga carey fue registrada la madrugada del sábado pasado, por el Malecón Costero de Playa Norte, por los integrantes del Campamento Tortuguero, Tommy Avila del Centro Ecológico Isla de Tris A.C., Campamento Playa Norte de Brigada Quelonios, Protección Civil Carmen y del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos”, quienes monitorean a diario y las 24 horas, las costas de la Isla del Carmen, desde Playa Norte, hasta playa Country, de Ciudad del Carmen.

Se registra la tercera anidación de tortuga carey en el Malecón Costero
Huellas de una tortuga marina que regresó al mar luego del proceso de desove

Tomás Ávila Argáez, del Campamento Tortuguero “Tomy Ávila”, del Centro Ecológico Isla de Tris, AC, expresó que, el objetivo de monitorear las playas de la Isla del Carmen, en esta temporada de anidación de tortugas marinas, es para evitar que la fauna feral, así como algunas personas depreden los nidos de las tortugas, para saquear los huevos.

Señaló que, afortunadamente han visto el momento exacto en que las tortugas marinas llegan a anidar a la playa, y luego del proceso de desove de las tortugas, los ambientalistas proceden en rescatar los huevos de los nidos, para llevarlos al corral de incubación, ya sea en el corral uno o dos, dependiendo de la zona donde lleguen las tortugas a anidar.

Te puede interesar: Tortuga de carey anida en el Malecón Costero de Playa Norte

Apuntó que, que en cada nido de las tortugas de carey se han rescatado más de 100 huevos, ya que una ejemplar hembra de carey llega depositar hasta 130 huevos, y para prevenir el saqueo de los nidos, se mantiene la vigilancia en la zona costera durante las 24 horas del día.

Prohibido su consumo y comercialización

Cabe mencionar que las tortugas marinas, se encuentran protegidas por la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que señala sobre protección ambiental, las especies nativas de México, flora y fauna silvestre y en categorías de riesgo, su posición, consumo y comercialización, está prohibido y penado por la ley.

Ver también
Sindicato de los Tres Poderes solo afectó a los trabajadores del Ayuntamiento del Carmen

Se registra la tercera anidación de tortuga carey en el Malecón Costero

Sin embargo, entre los principales peligros a los que se enfrentan las especies de tortuga que habitan el país, se encuentran; la extracción directa relacionada con el tráfico internacional de productos y subproductos; la captura y mortalidad incidental en pesquerías; la extracción de huevos y hembras en playas de anidación; la destrucción, contaminación o degradación de sitios de alimentación.

Así también, la transformación o destrucción de playas de anidación por desarrollos costeros (iluminación artificial); a esto se suma la caza de las tortugas que son capturadas para ser sacrificadas y así comercializar su carne en mercados informales e incluso su caparazón que puede ser usado en la manufactura de joyas o la piel se utiliza para la elaboración de productos de cuero.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir