Se lleva COCONAL obra en carretera Macuspana- Escárcega por $274 MDP

La empresa domiciliada en la CDMX ampliará a cuatro carriles el tramo del kilómetro 293 al 297, incluyendo 2 entronques a nivel en el km 293+960 y km 294+550, en territorio campechano
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Antonio Esteva Medina, adjudicó a la empresa COCONAL SAPI de CV, fundada por Enrique Lona Valenzuela y presidida hoy por Héctor Saúl Ovalle Favela, otro de los tramos para la ampliación a cuatro carriles de la carretera Villahermosa-Escárcega por un monto de $274 millones 865 mil 519.08 pesos.
El pasado 25 de junio, la SICT, a través de José Antonio Ramírez Culebro, director ejecutivo de construcción de carreteras federales; Víctor de la Cruz Bautista, director de construcción; y Ricardo Olvera González, subdirector de obras especiales, entregó el fallo a la firma COCONAL, que tiene su domicilio fiscal en la Ciudad de México.
De acuerdo con las bases de la licitación internacional LO-09-210-009000999-T-155-2025 se describe que la obra es para la modernización y ampliación de 12 metros a 23 metros de ancho de corona mediante trabajos de construcción de terracerías, obras de drenaje y subdrenaje, pavimento asfáltico y señalamiento horizontal y vertical, de la carretera: Villahermosa-Escárcega del kilómetro 293 al 297; incluyendo 2 entronques a nivel en el km 293+960 y km 294+550, en el estado de Campeche.
Es el segundo tramo que obtiene COCONAL en la citada vía, luego que había firmado el contrato 2025-27-CE-A-004-W-00-2025 para el tramo del kilómetro 52 al kilómetro 56, incluyendo la construcción de 2 retornos km 52+190 y km 55+670, 1 entronque km 53+620 y 1 paso inferior peatonal por un monto de $303 millones 835 mil 307.29 pesos
En la nueva adjudicación, COCONAL no presentó la oferta más económica, antes de ella había seis ofertas más bajas y su propuesta resulta $59 millones de pesos más cara que la más económica, presentada por el consorcio: Constructores Transportistas SA de CV; Construcción y Electrificación Logística SA de CV; Marathon SA de CV y MD Construcam SA de CV, que fue de $215 millones 825 mil 925.56 pesos, contra los $274 millones 865 mil 519.08 pesos de COCONAL.
La obra forma parte la modernización integral de más de 300 kilómetros de vías entre Villahermosa y Chetumal, donde se anunció una inversión total de 11 mil 197 millones de pesos.
Según la SICT, la obra incluirá la ampliación a cuatro carriles en 130 kilómetros y la conservación en 170 kilómetros en Tabasco, Campeche y Chiapas.
El tramo Macuspana-Escárcega es la primera obra de los ejes prioritarios de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Para 2025, la SICT ya adjudicó un total de cuatro contratos para la intervención de 16 kilómetros del tramo Macuspana-Escárcega con una inversión de 1,500 millones de pesos, de los cuales ya se adjudicaron en obra física la suma de $1,221 millones 112 mil 447.63 pesos; para el 2026 se trabajará en 38 kilómetros adicionales, en 2027 otros 38 kilómetros y la obra concluirá en 2028.
LOS CONTRATOS ADJUDICADOS
De los cuatro contratos adjudicados para la ampliación a cuatro carriles de los primero 12 kilómetros de la vía a Escárcega, fueron en territorio tabasqueño y una inversión de $946 millones 246 mil 928.55 pesos.
El primer contrato 2025-27-CE-A-006-W-00-2025 fue adjudicado al consorcio conformado por las empresas Grupo Comercial y Constructor Agua Blanca SA de CV, de Emiliano Rafael Pasquel Hernández e Irma Licona Gutiérrez, y Construcciones Marcksa SA de CV, de Erik Reyes Hernández y Luis Manuel Martínez Carrera, para el tramo km 56 al km 60, incluye la construcción del puente vehicular “Agua Blanca” km 57+836, 1 retorno km 59+130 y 2 pasos inferior peatonal, por $328 millones 492 mil 607.36 pesos.
Como se mencionó la empresa capitalina COCONAL SAPI de CV, se llevó el tramo del kilómetro 52 al 56 por un monto de $303 millones 835 mil 307.29 pesos; el otro contrato 2025-27-CE-A-005-W-00-2025 para el tramo del km 48 al km 52, que incluye la construcción del puente vehicular “Poza Azul” km 49+091.77 y 1 paso inferior peatonal, fue adjudicado a la empresa chiapaneca ALZ Construcciones SA de CV, de la familia Zúñiga Penagos, familiares del malogrado exalcalde de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, por un monto de $313 millones 919 mil 13.89 pesos.