Se agota el tiempo, Pemex no ha pagado a proveedores y contratistas


A pesar de que en la pasada visita que realizó la Presidenta de México, se comprometió de que el pago a empresas carmelitas por trabajos efectuados a Pemex desde el 2024, sería liquidada en este mes de julio, los empresarios, señalan que hasta el momento no se han realizado los pagos
Ciudad del Carmen, Camp.__ A pesar de que, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió en Carmen, en su pasada visita, que en el mes de julio que finaliza el jueves se iba a regularizar o efectuar el pago del adeudo de Pemex, a empresas proveedoras y contratistas, hasta el momento no tenemos conocimiento de los pagos, señaló José Alejandro Fuentes Alvarado, presidente del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Ciudad del Carmen.

Indicó que, también les comentaron a los empresarios locales a los cuales les debe Pemex sobre una posible reunión con la Secretaría de Energía, de lo cual tampoco se ha tenido notificación de la posible reunión, y la situación es más complicada.
Te puede interesar: Desempleo por suspensión de contratos con Pemex
“No podemos quedarnos con los brazos cruzados, tenemos que seguir buscando instancias, vamos a seguir el diálogo con el Secretario de Economía de Campeche, Jorge Lavalle, por la posible reunión con la Secretaria de Energía, hemos insistido al interior de Pemex, hemos platicado con otros organismos y lo vamos a seguir haciendo, no tenemos otra más que seguir buscando los canales para que esta situación se solucione, porque muchas empresas ya pararon actividades, hay muchos despidos, es algo que ya se llevó demasiado tiempo, pero no podemos dejar la deuda así, tenemos que cobrar y nos tienen que pagar”, dijo.
Aún no abren ventanilla de la Copade
Agregó que, tienen entendido que la Codificación de Pagos y Descuentos (Copade) no ha abierto su ventanilla para las empresas que están realizando la solicitud de la deuda del 2024, son trabajos ejecutados que no se han facturado.
Apuntó que, la versión de que se facturará el 2025, para que se pague este periodo y quede pendiente el 2024, sale también de la reunión que se tuvo con el director de Pemex, Víctor Rodríguez, él mencionó que era más fácil reconocer y pagar la deuda del 2025, porque es la parte que a ellos les toca, y pagar el 2024 era más complicado, por ello, iban a pagar lo facturado de este año y dejar pendiente el 2024; ese compromiso lo hizo en marzo, que iba a finiquitar todo lo facturado del 2025, el cual no sucedió.
“Por ello, tuve una reunión con el presidente de la Organización de Hombres y Mujeres de Negocios, Rubén Rosiñol, y quedamos que esta semana nos debemos poner de acuerdo para ver algunas posibles acciones y se tiene que buscar a través de otros organismos de nivel nacional se hará para continuar con el diálogo y buscar la solución a este problema”, expresó.
Añadió que, los empresarios han agotado todas las instancias a las que han recurrido, pero seguirán insistiendo, porque realmente es una situación cada día más difícil, porque es justo que les paguen lo que ya hicieron. Ante este problema; en este año se acentuó más el impago de Pemex y es lo que ha ocasionado toda esta crisis económica.