Roban maderas del muelle del Ecosendero Interpretativo La Caleta


Recientemente, los ladrones pretendían llevar maderas de 20 barandales con un costo de seis mil pesos, más la mano de obra, por ello, se ha solicitado el apoyo de la policía para que realicen los rondines de vigilancia
Ciudad del Carmen, Camp.__ Los robos en el Ecosendero Interpretativo La Caleta, de Ciudad del Carmen, han sido recurrentes, cada vez que se ponen los tramos del muelle, roban las maderas, hace unas semanas intentaron robar la madera, además hallaron a munas personas talando mangle, quienes se dieron a la fuga; de los hechos, ya se ha reportado a la policía municipal, dijo Sonia del Carmen Triana Córdova, integrante del Colectivo Isla Verde.

Recordó que esté espacio fue recuperado de la tala e invasiones que se estaban realizando en el 2015; se organizó una marcha y se pudo recuperar, para educación ambiental. Lo importante ha sido la labor que se ha efectuado entre sociedad (vecinos interesados en la conservación del espacio), organizaciones no gubernamentales (Colectivo Isla Verde) y gobierno, especialmente gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Área Protegida Flora y Fauna, Laguna de Términos (CONANP-APFFLT).
Te puede interesar: Continúa el saqueo de los bancos ostrícolas de Ciudad del Carmen
Manifestó que, hace dos días encontraron maderas desclavadas de los barandales en el muelle, maderas que dejaron las personas que pretendían robarlas, porque no dio tiempo de a llevarlas, quitaron alrededor de 20 barandales de madera dura, que no se consigue en la zona, en el último tramo que pusieron, con un costo de seis mil pesos aproximadamente, más la mano de obra.
La primera vez identificaron al ladrón
“La primera vez, un vecino de apellido Chable, detectó el robo, y pudo identificar a la persona que cometió el robo de las maderas y se recuperaron. Actualmente, se pidió a poyo a la policía municipal para hacer rondines; hoy estuvo una patrulla a la entrada del ecosendero, pero si hace falta que hagan rondines en el interior, para que la gente vea que la policía se encuentra vigilando”, apuntó.
Agregó que, las personas que se roban las maderas, las desclavan sin dañarlas, tal vez para usar en algo que les sirva, porque solo se llevan las maderas buenas, las que tienen poco tiempo de ser instaladas en los barandales del muelle.