Remodelación integral del IMSS Bienestar mejorará la atención a la población


El proyecto contempla la ampliación del nosocomio y la incorporación de un quirófano moderno de lujo, así como un tomógrafo de última generación, que sería el más avanzado en Campeche y la región
Ciudad del Carmen, Camp.__ Luego del anuncio hecho por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, sobre la ampliación del nosocomio y la incorporación de un quirófano moderno de lujo, así como un tomógrafo de última generación, en el hospital María del Socorro Quiroga Aguilar del IMSS Bienestar, de Ciudad del Carmen, el presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales Capítulo Carmen, Rafel Javier Fonoy Jiménez, señaló que era necesario, para brindar una mejor atención a la población, pero, se debe ampliar también, el personal médico, para cubrir las áreas.

Indicó que el hospital IMSS Bienestar, es uno de los más importantes, de la comunidad, de tal modo que se requiere de que cuenta con mejores instalaciones, así también, se contrate a más personal.
Señaló que, desde que se creó el hospital, este, estaba destinado para cierta cantidad de población, y conforme han pasado los años, la misma población ha ido creciendo, por ello, el hospital se ha visto sobresaturado.
Te puede interesar: Gobierno debe de apoyar con estímulos fiscales a empresarios afectados por Pemex
“El hecho de que se haya anunciado que se va a mejorar, esperemos que, con ello, se pueda atender a los pacientes de manera adecuada, sabemos que años anteriores, los gobiernos hablaban de que iban a llegar equipos como, tomógrafos, entre otros, a este hospital, sin embargo, esperamos que ahora si se haga realidad”, expresó.
Importancia del recurso humano
Apuntó que, el recurso humano es otro factor que es necesario contratar, porque si se amplían las áreas, se va a tener que contratar a personal para que las atienda, y que hace poco se enteró de que están reclutando a personal de enfermería para completar la plantilla, de tal modo que, espera que próximamente, si se hacen esas ampliaciones, deberían contratar a personal humano para la platilla de médicos.
Mencionó que, los desabastos de equipos son factores determinantes para las atenciones y que luego finalizaban en fallecimientos, sin embargo, por lo mismo que es un hospital de concentración, obviamente los casos más graves y complicados terminaban en el hospital y la gente que iba a fallecer en otro lugar, llegaba al hospital y ahí fallecían, eso generaba que la tasa de mortalidad en el nosocomio sea elevara.
Agregó que, desde hace años se vienen haciendo adecuaciones dentro del proceso administrativo, porque conforme crece la población crecen los servicios, y se sabe que con la inclusión del personal médico de cuba, llegaron también nuevas especialidades y eso amplió los servicios que se brindaban en el hospital María del Socorro Quiroga Aguilar.