Reestructuración de personal en Pemex solo en el área administrativa


La petrolera asegura que en el área de Pemex Exploración y Producción (PEP) no se va a tocar al personal, sin embargo, hay que ver todavía los hechos, y que el reajuste se debe a que Pemex se encuentra en unas finanzas, no muy buenas: Sección 6 de la UNTyPP Carmen
Ciudad del Carmen, Camp.__ El recorte del personal en Petróleos Mexicanos (Pemex), va dirigido al área administrativa, lo que es el Corporativo de Administración y Servicios (Dcas), pero, se va a evaluar si se requiere en las demás áreas, porque de acuerdo con los directivos de Pemex, la petrolera no tiene finanzas muy buenas, sin embargo, fueron puntuales en decir que el área de PEP, no se va a tocar, hay que ver todavía los hechos, dijo, Iván Abraham Arjona Otero, Secretario de Trabajo, Conflictos y Previsión Social, de la Sección 6 del sindicato de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP).

Indicó que, el jueves pasado, se tuvo una reunión en la Ciudad de México con altas directivas de Pemex, en el que estuvo el secretario de capital humano y la directora del Dcas, de Pemex, Marcela Villegas, donde les informaron de la situación derivada de las diferentes preguntas que hicieron.
Agregó que, los directivos de Pemex, sacaron un documento donde se menciona de 308 trabajadores que serían separados de su cargo en toda la República Mexicana, muy distinto a lo que se mencionaba de 3000, y argumentaron que esos 3000 equivale al 1.2% de la población total de técnicos y Profesionistas, que son alrededor de 22 mil en toda la República.
Te puede interesar: Pemex necesita ser rescatado de la quiebra
Al ser cuestionados que es un número pequeño y que la percepción es, no se asemeja a la realidad, la directiva de Pemex indicó que saldrá un segundo comunicado donde se va a incrementar el número de personas que serán separadas de sus labores con motivo de generar un mayor ahorro, ya que en toda la reunión la directiva de la petrolera mencionó que Pemex se encuentra en unas finanzas, no muy buenas, por ello, se tiene que hacer los ajustes en diferentes áreas y una de ellas es, en la administración del personal.
En Ciudad del Carmen, Pemex no ha separado de sus labores a integrantes de la UNTyPP
“En Ciudad del Carmen, hasta el momento no se ha visto la separación del cargo a técnicos y profesionistas afiliados a esta Sección, sin embargo, unos cuatro o cinco compañeros que no se encontraban en ese momento a la Unión, se acercaron para ser apoyados, tenemos pendientes con ellos una reunión para ver cómo los podemos apoyar, porque así nos movemos como sindicato, en el diálogo con la empresa, en dado caso que no se resuelva nada, veremos la forma de cómo apoyarlos”, añadió.
Manifestó que, a lo mejor se hable de 30 técnicos y profesionistas de Ciudad del Carmen, que puedan ser separados de sus labores en Pemex, de un aproximado de cinco mil, en general (no todos pertenecen a la UNTyPP), que en realidad es un número pequeño, pero son personas que se quedan sin trabajo y una familia que se quedan desprotegidas.
A nivel nacional solo han separado de su cargo a 9 integrantes de la Unión
Recordó que, en la reunión con Marcela Villegas, indicó que de los más de dos mil afiliados que tiene la UNTyPP a nivel nacional, solamente había tocado a nueve trabajadores, que es un número pequeño, y se le hizo el comentario de que a pesar de ser un número pequeño no deja de ser afiliados de esa Unión, y actualmente se encuentran en reuniones, para subsanar esas situaciones para que los 9 compañeros no sean separados de sus labores.
Arjona Otero apuntó que, como sindicato, se dedican a las defensas laborales de todos técnicos y profesionistas, y le están dando seguimiento al problema de separación de cargos en Pemex.
Por su parte, Guadalupe Sánchez, Subdelegada del Dcas, de la mencionada sección de la UNTyPP, señaló que el personal del servicio médico que pertenecemos al Dcas, se encuentra en riesgo, por lo tanto, les invitó a que se acerquen a la unión, para dialogar y buscar la forma de apoyarles.