Leyendo ahora
Recolección de agua de lluvia para solucionar la escasez del vital líquido

Recolección de agua de lluvia para solucionar la escasez del vital líquido

Recolección de agua de lluvia para solucionar la escasez del vital líquido

Se les invita a las escuelas participar en la recolección de envases de plásticos, y las instituciones educativas que recolecten más plásticos son las que resultan beneficiadas con los sistemas de captación de agua de lluvia

Ciudad del Carmen, Camp.__ A tres años de inicio del programa, se han beneficiado a 15 escuelas del municipio de Carmen, en este año, se pretende beneficiar a cinco más. Para ello, las instituciones educativas tienen que participar en la recolección de envases de plásticos y las escuelas que recolecten más serán las beneficiadas con el sistema, y las otras con mantenimiento de un salón, limpieza de un área, como se trata de devolver el esfuerzo con un recurso en especie, dijo Luis Francisco Durán Solano, coordinador de proyectos del Centro Comunitario Grupo México.

Recolección de agua de lluvia para solucionar la escasez del vital líquido
Luis Francisco Durán Solano, coordinador de proyectos del Centro Comunitario Grupo México

Expresó que, desde el 2023 iniciaron con la convocatoria para el programa de recolección de agua y que en un principio se llamó Cosecha de Agua de Lluvia, fue un programa piloto que surgió a través de dos grandes necesidades, el tema hídrico, por la problemática del agua en la Isla de Carmen, y el tema de que hay demasiado plástico alrededor, hay mucha materia por reciclar que anda por las calles. El sistema de captación, sin el contenedor de 2500 litros, tiene un precio de 45 mil pesos, ya con la cisterna, sube a 20 mil pesos.

“Entonces, decidimos hacer una convocatoria, en la cual nosotros pudiésemos invitar a las escuelas a que recojan ese residuo para que se pueda reutilizar y a través de estrategia de corresponsabilidad las escuelas que juntaran más plástico son las que iban a obtener el sistema de captación”, mencionó.

Se han beneficiado 15 escuelas

Indicó que, en total fueron cinco sistemas que colocaron en el 2023, tuvo un éxito, se inscribieron 18 escuelas, las otras escuelas que no tuvieron un sistema de captación, a través de las botellas, con el recurso se les entregó pinturas, se le dio mantenimiento a sistema hidráulico, se vio la manera de regresarse ese residuo.

Luis Francisco Durán Solano, coordinador de proyectos del Centro Comunitario Grupo México

“En el 2024, se hizo la misma convocatoria, pero con el nombre de Reciclando Lluvia, de tal modo que se colocaron 10 sistemas más, impactando, Sabancuy, Isla Aguada, Nuevo Progreso, Puerto Rico y otras escuelas de Ciudad del Carmen, niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria”, manifestó.

El sistema consta con una bomba de filtro de hoja que pasa por un Tláloc

Agregó que, lo que buscan es una referencia didáctica, de cómo los ciudadanos en casa pueden recolectar lluvia, el sistema es tan práctico para recrear, a los niños les funcionó entender que el agua que cae del cielo, también se puede utilizar para el consumo. El sistema consta de una canaleta, una bomba, filtro de hoja, residuos, pasa por un Tláloc, que es un recibidor de primeras lluvias y ahí queda toda el agua que lava el techo y luego se almacena el agua.

Te puede interesar: Realizan estudios previos para desazolvar arroyos

Ver también
Falla la SPSP a los Campechanos

“Al principio en las escuelas había incredulidad que el sistema pudiera llegar a funcionar, porque la mayoría de las escuelas en Carmen, basándonos en esa problemática, ya tienen cisternas”, añadió.

En este año se van a beneficiar 5 escuelas

Apuntó que, en este año, a través de la capacitación y evaluación que hacen las escuelas les dicen que  pasaron periodos de uno y dos meses sin agua potable, pero tenían agua almacenada de este sistema, de ahí subsidiaron temas de baño, para lavarse las manos, es agua totalmente potable, y a lo mejor el único tratamiento que le dieron fueron con pastillas de cloro o cosas así para que el agua estacada no se echara a perder, pero la comunidad estudiantil de Carmen si le da uso al sistema, porque si funciona e incluso quieren ampliar el sistema de almacenaje.

Luis Francisco Durán Solano, coordinador de proyectos del Centro Comunitario Grupo México

Estamos próximos a lanzar la convocatoria, no sabemos si a finales julio o principio de agosto, va a durar tres meses, y se pueden inscribir todas las escuelas que quieran, sin embargo, solo se van a beneficiar a cinco escuelas en este año y todas las demás que no alcancen un sistema de captación, con el mismo recurso de recolección de botellas de plástico, habrá una manera de hacer como un trueque como, mantenimiento de un salón, limpieza de un área, como se trata de devolver el esfuerzo con un recurso en especie.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir