Leyendo ahora
Primera vez en la historia de México elección del poder judicial

Primera vez en la historia de México elección del poder judicial

Primera vez en la historia de México elección del poder judicial

Cada persona que quiera llegar al poder judicial está haciendo su esfuerzo durante estos meses, que lo valore la ciudadanía, y los legisladores de la 4T, lo que hacen es convocar a que la gente vaya a votar: Fernández Noroña

Ciudad del Carmen, Camp.__ Será la primera vez en la historia de la humanidad que el pueblo de México abre camino para elegir por voto secreto al poder judicial, no es por partidos, cada persona que quiera llegar al poder judicial está haciendo su esfuerzo durante estos meses que lo valore la ciudadanía y nosotros lo que estamos haciendo es convocar a que la gente vaya a votar, dijo el presidente del Senado de la República Gerardo Fernández Noroña, en visita que realizó a Ciudad del Carmen, el día de hoy.

Primera vez en la historia de México elección del poder judicial
Conferencia de prensa de Gerardo Fernández Noroña, en Ciudad del Carmen

Mencionó que, es una gira que empezó junto con el senador Anibal Ostoa, desde el viernes pasado en Campeche capital, estuvieron en Calkiní, ayer en Champotón y cerraron hoy en Ciudad del Carmen. Fernández Noroña, amenazó en regresar a Campeche para recorrer los 13 municipios, y que en su visita a la capital del Estado, platicó con la gobernadora de Campeche, a quien consideró su amiga de lucha, mujer muy comprometida y humana.

Te puede interesar: Proceso electoral del Poder Judicial reto para el INE

Manifestó que, de acuerdo con la polémica que existe con el Instituto Nacional Electoral (INE), acerca de la elección de los integrantes del Poder Judicial, por medio de la votación ciudadana, el poder legislativo impugnará la decisión de ayer el INE, de que no pueda el poder ejecutivo y legislativo convocar a la elección.

Prohibición a partidos políticos a llamar a votar

“Nosotros hicimos esa ley, prohibimos que los partidos políticos llamen a votar por alguien, eso sería incorrecto. Esa prohibición está en la ley, de llamar a votar el 1 de junio, además, dejar solo al INE, eso es sabotear la votación, porque lo que se necesita es que los demás convoquen a que la gente participe en la elección del 1 de junio, por ello, no estamos conformes por la decisión que tomó el órgano electoral”, señaló.

Primera vez en la historia de México elección del poder judicial

Ver también
Notariado mexicano impulsa la reforma al Art. 121 constitucional

Apuntó que podrán recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para plantear que es incorrecto, ya al ejecutivo y al legislativo le cedimos partes importantes oficiales al INE para la difusión, pero el resto de los tiempos, los legisladores tienen sensibilidad y visión de cómo hacer una campaña, convocando a votar, y le parece que si solo el INE participa, es apostar a la baja participación de la gente, por ello, no están de acuerdo.

“De igual modo, por fuera quisieron parar la elección, y luego descarrilarla, pero no pudieron, y el 1 de junio la gente saldrá a expresarse, estamos contentos de que esa situación posible gracias a la enorme politización que tiene el pueblo quien nos dio el respaldo para hacer las reformas constitucionales”, añadió.

Agregó que, el número de candidatos que participan es razonable, lo que es diferente es la boleta, en vez de que los partidos políticos son los nombres de los participantes, va a ver explicación, pero sí les quieren limitar, elección que es nueva y como todo nuevo tiene dificultad, pero considera que todo va a salir bien, es un reto, pero se irá consolidando, y creo que todo va a salir bien habrá una nueva corte.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir