Política migratoria de los EU afecta a México
El gobierno estatal y los presidentes municipales deben contribuir para atraer a las industrias y generar fuentes de empleo con salarios dignos, y atender la cuestión laboral, ante la deportación de campechanos que se encuentran como migrantes en los Estados Unidos
Ciudad del Carmen, Camp.__ La política migratoria del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica (EU), Donald Trump, afecta desde luego a México, a pesar de que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, está tomando medidas pertinentes, dijo Froilán Palestino Cruz, delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas, del municipio de Carmen.
Indicó que muchos mexicanos que se encuentran en los Estados Unidos, en calidad de trabajo, están siendo deportados, y se debe ver que el trato humano que les den a los migrantes mexicanos, sea lo esencial, para ello, deben intervenir los consulados para proteger a los mexicanos, así como a los migrantes de otros países que se encuentran en los Estados Unidos, pero principalmente a los mexicanos.
Te puede interesar: Detención del barco “El Soñador” puede ser por malentendido
“El estado de Campeche, tiene más de dos mil personas que se encuentran como migrantes en los Estados Unidos, y esto va a impactar a Campeche, porque los gobiernos, estatal y municipal, no se encuentran preparados para recibir a los paisanos, ya que en la entidad existe carencia en cuestiones laborales, por ello, la migración de los campechanos al extranjero”, agregó.
Hace falta industrias en Campeche
Señaló que, en el estado de Campeche, hace falta industrias que generen empleo y fuentes de trabajos a los ciudadanos, empleos que tengan buenas remuneraciones económicas, para que los padres de familia puedan, solventar todos los gastos que se generan en los hogares, desde alimentación, vestido, calzado, educación, salud y vivienda, porque hace 20 años se asentaron en el Estado de Campeche, empresas maquiladoras de ropas, sin embargo, los salarios que otorgaron, fueron raquíticos.
Aquí las autoridades federales, estatales y municipales deben contribuir a la inversión en todo el estado de Campeche, para que los municipios, para reactivar la economía, en Ciudad del Carmen, se debería reactivar de nuevo la industria pesquera, que fue uno de los pilares económicos del municipio de Carmen, hace 50 años.