Policía Estatal y Fiscalía de Campeche con más quejas ante la CODHEC

Las detenciones arbitrarias, usos excesivos a la fuerza, abusos de autoridad, son las principales inconformidades de los ciudadanos
Ciudad del Carmen, Camp.__ La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CODHEC), realiza intervenciones, entre asesorías, gestiones, acompañamientos y quejas de ciudadanos; contra autoridades encargadas de ser cumplir la ley, ya sea estatal o municipal, por detenciones arbitrarias, usos excesivos a la fuerza y abusos de autoridad, esas son las principales inconformidades de los campechanos, señaló Ligia Rodríguez Mejía, presidenta de la CODHEC.

Añadió que, de ahí le sigue, la materia de salud, educación, pero las principales, siempre son relacionadas con autoridades policiacas o fiscalías. Históricamente, y recurrentemente ha sido así, la Fiscalía General de Campeche y Policía Estatal de Campeche, son las que tienen más quejas en este año.
Te puede interesar: La SPSC miente y desprotege a la ciudadanía
“La Fiscalía no es tanto por el tema de uso de la fuerza o el ejercicio del abuso, sino más bien de expedientes, dilación en la procuración de justicia, falta de enfoque con perspectiva de infancia, perspectiva de género, pero en fin con Fiscalía se ha aumentado mucho la capacidad de conciliar, porque no si no se diligencia el expediente, se empieza con la diligencia, si no hacían la vinculación, se inicia con ello, eso ha ayudado a despresurizar en gran medida, también en materia de autoridades laborales, la falta de diligencia en demandas laborales, también eso se ha ido conciliando demasiado”, mencionó.
Se ha abierto medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad
Manifestó que, la CODHEC, ha abierto medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad respecto a la puesta de disposición de las personas que habían protagonizado algún evento, independientemente que le corresponde a la Fiscalía ser quienes investiguen el hecho, también debe ser a partir de los protocolos de primer respondiente cuando se da un suceso, y los que tienen los mandos, inmediatamente tienen que resguardar indicios y dar vista a la autoridad ministerial.
Señaló que, también están dando seguimiento a investigaciones en materia de solicitud, porque la Comisión tiene esa atribución a partir de su presidenta, y existe mucha comunicación e información con la Fiscalía, pero preponderan cuando se trata de niñas, niños o adolescentes, ya que entienden que están en condiciones de vulnerabilidad para llegar a la oficina.
“Así también, cuando se trata de personas en condiciones de privación de la libertad, por ejemplo, en un centro penitenciario o centro de detención; cuando se trata de personas en extremas condiciones de vulnerabilidad, personas de pueblos originarios, que no tienen acceso a los servicios, porque solo tienen oficinas en Campeche y Carmen, aunque están itinerando en todos los municipios, hay una condición que puede ser determinante para decir que esa persona no puede ir a la oficina o en el caso de asuntos graves como en el caso de uso de arma de fuego, también en ese instante aperturan el oficio